Economía
Un «paro encubierto» por reclamos salariales genera demoras en los vuelos de Argentina
Buenos Aires, 29 ago (EFE).- Los reclamos salariales de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas y la Asociación Argentina de Aeronavegantes generaron este jueves alteraciones en la programación de vuelos en varios aeropuertos del país, entre ellos los dos con más tráfico: el Internacional Ministro Pistarini (Ezeiza) y el Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires).
Los trabajadores han protagonizado varias jornadas de protesta, durante las cuales hubo «supuestas asambleas informativas» que, según la compañía Aerolíneas Argentinas, la de bandera del país suramericano, fueron «paros encubiertos».
La aerolínea denunció «ante la Secretaría de Trabajo la paralización total de la actividad durante las franjas de estas supuestas asambleas informativas» y el «corrimiento horario con la evidente intención de atacar cualquier medida paliativa posible».
Según la compañía, ambos gremios aeronáuticos habían informado de la celebración de asambleas gremiales con más de dos semanas de antelación, pero «modificaron los horarios de las medidas de fuerza para forzar nuevas demoras y cancelaciones con el claro objetivo de perjudicar directamente a los pasajeros de Aerolíneas Argentinas, en lo que se constituye como un paro encubierto».
La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) también celebró una asamblea este miércoles por la noche, «a pesar de las amenazas de descuentos, de la desidia de las autoridades y de la presión de este gobierno cipayo (expresión despectiva para referirse a quienes defienden intereses extranjeros sobre los nacionales), según anunció en sus redes sociales.
El Aeroparque, situado en la capital argentina, albergará otra asamblea a primera hora de este viernes.
Los sindicatos aeronáuticos llevan a cabo medidas de fuerza desde el 19 de agosto, cuando se venció el plazo de la conciliación obligatoria, a la que llama la Secretaría de Trabajo, sin llegar a un acuerdo salarial con las empresas, y denunciar que sus salarios se encuentran con un atraso de más del 70 % respecto de la inflación -un 263,4 % interanual en junio-.
Aerolíneas Argentinas relató que hubo asambleas el martes en los aeropuertos de las provincias de Córdoba (centro) y Mendoza (oeste), lo que causó demoras en doce vuelos y afectó a cerca de 1.500 pasajeros con destinos locales, y el miércoles en Ezeiza, lo que provocó que otros 2.000 pasajeros de vuelos internacionales fueran perjudicados.
Dichas medidas ya habían generado reprogramaciones, demoras y cancelaciones que afectaron a más de 11.000 pasajeros en todo el país, afirmó la aerolínea.
La compañía advirtió de que «las cancelaciones y demoras de los vuelos internacionales resultarán en un daño económico para la compañía estimado en 500.000 dólares, considerando gastos en hotelería, comidas, traslados y multas, entre otros».
Para la aerolínea, la «actitud» de los sindicatos “demuestra la incuestionable intención de los gremios de causar un daño directo a los pasajeros, a quienes toman de rehenes en un conflicto estrictamente laboral».
Aerolíneas Argentinas anticipó que «continuará tomando las acciones disciplinarias que correspondan, aplicando multas y sanciones según el caso, como ya se hizo con más de 200 empleados».

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU