Crimen y Justicia
Un tribunal rechaza que se revise la condena a ‘el Chapo’ en Estados Unidos
Nueva York, 28 dic (EFE).- El mexicano Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán Loera, quien fue el narcotraficante más buscado por Estados Unidos, sufrió otro revés judicial cuando un tribunal negó esta semana su reclamo para revisar su condena de cadena perpetua con miras a un nuevo juicio.
El exlíder del poderoso cartel de Sinaloa reclamó en su apelación al juez Brian Cogan, del tribunal del distrito Este de Nueva York, y que presidió su juicio, haber sufrido un trato injusto por parte de la Fiscalía y arremetió además contra su equipo defensor, a los que acusó de “ineficaces”.
‘El Chapo’ pidió en el documento a Cogan que se le asignara un nuevo abogado, en relación con su pedido de que se revise su condena, lo que también fue rechazado por el magistrado federal.
Guzmán Loera también insistió desde la prisión de máxima seguridad en que está en Colorado en que se violaron sus derechos cuando fue extraditado desde México a Nueva York en enero del 2017 para afrontar las acusaciones de narcotráfico, como ya ha afirmado en el pasado.
“El peticionario no ha demostrado motivos suficientes para el nombramiento de abogado, por lo que se desestima la moción. Su petición de ‘habeas corpus’ también carece de fundamento y, por tanto, también es denegada”, indicó el juez en su decisión de doce páginas.
Cogan se refirió además en su fallo la afirmación de Guzmán Loera de que estaba siendo procesado en violación de la Regla de Especialidad, al referirse a los acuerdos sobre la extradición (Tratado de Extradición entre Estados Unidos y México, 4 de mayo de 1978) y de que sólo podía ser juzgado en Texas o California.
“El Gobierno mexicano renunció expresamente por escrito a la Regla de Especialidad”, documento que le fue entregado a ‘el Chapo’ previo al inicio del juicio, señaló Cogan.
El mexicano fue hallado culpable de diez cargos, tras un juicio de 12 semanas en la corte federal para el distrito Este, en Brooklyn, entre ellos dirigir una empresa criminal continua, conspirar para el tráfico de drogas, uso ilegal de un arma de fuego y conspirar para el blanqueo de dinero.
“Este fue quizás el proceso penal más notorio de la década, y los cargos por los cuales el peticionario fue declarado culpable bien podrían haber resultado en la pena de muerte si no hubiera sido por los términos de su extradición”, que especificó que no se podía imponer ese castigo, indicó Cogan.
En enero de 2022, ‘el Chapo’ sufrió otro golpe judicial cuando una corte de apelaciones confirmó su sentencia a cadena perpetua.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Alcalde de Chicago establece zonas libres de ICE que prohíbe el uso de espacios públicos
-
Clima y desastreshace 2 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 2 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Culturahace 4 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Culturahace 4 días
Juanes, Banda MS, Bacilos y Elena Rose se unen en concierto en vivo para todo el mundo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Cómo es la mansión de Florinda Meza, la recordada Doña Florinda de El Chavo del 8
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Localeshace 2 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud