Cultura
Una exposición analiza el poder de la memoria en museo contemporáneo del norte de México
Monterrey (México), 9 oct (EFE).- La memoria desde distintas dinámicas conceptuales es la temática de las dos nuevas exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo (Marco) de Monterrey, el mayor del norte de México, tituladas ‘Aquí siempre es jueves’ y ‘Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento’.
La primera muestra, presentada este miércoles, es de Yolanda Ceballos en el ‘Espacio Uno’ del museo, uno de los más importantes en su categoría en México, y está integrada por una instalación compuesta por una serie de artefactos, como una bomba de agua, una máquina de niebla y luces LED.
También hay una escultura con las medidas corporales de la exponente.
Toda esta instalación sirve para recrear un día lluvioso en Florencia, Italia, que marcó la vida de la artista porque entendió “algo que tenía que ver con el planeta Júpiter”, según compartió.
“En esta instalación tenemos el tiempo atmosférico de ese jueves 15 de septiembre del 2022, que yo viví en Florencia, que ese mismo día, no era un día común de Florencia, que a mí me estaba llevando a otro tiempo y otro espacio”, agregó.
Indicó que, por eso, en su obra se refiere a los desplazamientos de tiempos, espacios y memorias.
“Ese día, el 15 de septiembre, yo estaba trabajando en un perfume que yo quería diseñar para el planeta Venus, y empezamos a hablar con el perfumero de ese perfume y de mitología romana. Entonces salió el tema de Perséfone y el tema del universo”, recordó.
En su carrera, la artista ha abordado de manera recurrente la memoria porque la considera desplazada del tiempo y el espacio.
“La escultura tiene que ver con las proporciones de mi cuerpo porque hay algunas teorías de que si tú haces algo que tenga tus proporciones eres tú mismo. Entonces soy yo misma transformada en una escultura que está pasando una y otra vez el mismo día, 15 de septiembre del 2022”, planteó.
El otro proyecto, ‘Tu imagen se borrará, pero nunca se la llevará el viento’, es del artista Isaac Olvera, quien presenta una instalación monumental de cinco postes de luz, cada uno de ellos con una peluca de grandes dimensiones con cabello humano, que se exhibe en el Patio de las Esculturas de Marco.
Los postes tienen una visión hacia el emblemático Cerro de la Silla, la montaña más conocida de la ciudad de Monterrey.
La producción de Olvera encaja dentro del ‘performance art’, una disciplina dentro de las artes visuales.
La instalación proviene de una investigación que el artista realizó de Natasha Fuentes Lemus tras escuchar el poema ‘Natasha y yo’, de Francisco James.
Dentro de la disciplina ‘performance de reanimación’, las pelucas aluden a la figura de Natasha y los postes son el espacio urbano por donde ella transitó.
La directora de Marco, Taiyana Pimentel, dijo que busca que los jóvenes artistas que desarrollan sus discursos artísticos tengan el apoyo de la institución, que tiene un compromiso con el quehacer artístico local.
La apertura de las obras al público es a partir del 10 de octubre y hasta el 2 de febrero de 2025.

-
FARÁNDULAhace 5 días
Angélica Vale, presenta un nuevo podcast
-
Localeshace 2 días
Las bibliotecas del condado de Wake celebran el Mes de la Herencia Hispana con programas especiales
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Supremo autoriza las redadas migratorias
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes anuncia horario te temporada 2025-26
-
Localeshace 3 días
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Procesaron a sujeto que apuñaló a ucraniana en el tren de Charlotte
-
Nacionaleshace 3 días
Nueva York recuerda a sus muertos del 11 de septiembre, hace 24 años
-
FARÁNDULAhace 5 días
La respuesta de los abogados de Beéle por la filtración del video íntimo con su expareja Isabella Ladera