Política
Venezuela debate una ley para inhabilitar de forma perpetua a quienes pidan sanciones
Caracas, 21 nov (EFE).- La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, controlada por el chavismo, aprobó este jueves la discusión de una ley orgánica que busca inhabilitar políticamente a quienes soliciten a otros países, «grupos o asociaciones terroristas», que impongan sanciones económicas contra la nación caribeña.
El proyecto de ‘Ley orgánica libertador Simón Bolívar contra el bloqueo imperialista y la defensa de la República Bolivariana de Venezuela’, fue aprobado por unanimidad en la plenaria de este jueves, en la que el presidente de la Cámara, el chavista Jorge Rodríguez, insistió en que la inhabilitación política será perpetua.
El diputado chavista Carlos Mogollón explicó que este proyecto legislativo busca «hacer frente» a las sanciones económicas, que -dijo- «atentan contra los derechos humanos y demás garantías, contrarias al derecho internacional público, la Carta de Naciones Unidas, las normas y principios que conducen las relaciones civilizadas entre los distintos países».
«La ley especial libertador Simón Bolívar nace como un instrumento jurídico ante el clamor popular de justicia, de un pueblo que en su conjunto ha sido objeto de despiadadas medidas coercitivas unilaterales que se constituyen en delitos de lesa humanidad», añadió.
Mogollón indicó que el texto busca sancionar a personas, naturales o jurídicas, que en acuerdo con países, grupos o «asociaciones terroristas», pidan sanciones contra Venezuela, así como la confiscación de activos públicos que impidan el normal desenvolvimiento «económico, social, cultural o político» de la nación.
El diputado indicó que también se plantean inhabilitaciones políticas para aquellas personas que no «hayan sido nunca funcionarios públicos», que igualmente se alíen con «potencias extranjeras» para impulsar sanciones.
Entretanto, la diputada chavista Iris Varela propuso que esta ley, que deberá pasar por una segunda discusión en plenaria, debe plantear la anulación de todos los documentos de identificación de las personas a las que se aplique la sanción de inhabilitación.
«No pueden ser privados de su nacionalidad pero el Estado venezolano tiene un sistema de identificación, tiene registros públicos y yo propongo, formalmente, que se estudie la anulación de todos los documentos de identificación y de registro de empresas de esas personas que cometen este tipo de delito (…) y eso sí se puede hacer por vía administrativa», dijo.
La normativa es presentada luego de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobara un proyecto de ley que complementa las normas que prohíben a instituciones federales del Gobierno estadounidense contratar a personas o empresas que tengan lazos con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El miércoles, Maduro calificó de «basura» la normativa estadounidense, al tiempo que dijo que líderes de la oposición venezolana que han apoyado el texto están «cometiendo graves delitos internacionales y nacionales».

-
Nacionaleshace 5 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump
-
Internacionaleshace 5 días
Cuándo fue el último papa León y cómo se le recuerda
-
Internacionaleshace 5 días
Quién es Robert Prevost, el nuevo papa Leon XIV
-
Internacionaleshace 5 días
Trump dice que es «un honor» que papa León XIV sea nortemaericano
-
Nacionaleshace 5 días
Tercer accidente con un F-18 que cayó al agua en el mar Rojo
-
Internacionaleshace 5 días
El Parque Urbano de Cayey recibe su primera donación, árbol de ceiba símbolo historia y futuro
-
Localeshace 4 días
El mejor equipo de paramédicos de Carolina del Norte para 2025 es Cape Fear Valley Cumberland EMS
-
Localeshace 4 días
Nuevo panel muestra la importancia de los pares en el bienestar de la salud mental y la recuperación del uso de sustancias