Economía
Wall Street cierra en verde la jornada electoral en EE.UU. y el Dow Jones sube un 1,02 %
Nueva York, 5 nov (EFE).- Wall Street cerró en verde este martes y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 1,02 % mientras prosigue la jornada electoral en EE.UU. sin grandes incidentes hasta el momento.
Al cierre de la sesión, el Dow se situó en 42.221 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 1,23 %, hasta 5.782 unidades, y el índice Nasdaq, que aglutina a las tecnológicas, ganó un notable 1,43 %, hasta 18.439 enteros.
El parqué neoyorquino completó una sesión positiva, como históricamente ha ocurrido en las jornadas electorales en EE.UU., pese al empate técnico entre los candidatos, Kamala Harris y Donald Trump, en las encuestas.
Además de quién será el nuevo inquilino de la Casa Blanca, la atención se centra en el control de Congreso, que tendrá un gran impacto a la hora de modificar partidas de gasto federal o renovar la política fiscal de EE.UU.
Libby Cantrill, responsable de políticas públicas de PIMCO, señaló en una nota que «hay menos diferencias entre los candidatos de lo que imagina el mercado» y apuntó precisamente al Congreso y al personal del Gobierno.
Una de las protagonistas del día fue Trump Media, la empresa mediática del político y propietaria de su red Truth Social, que amaneció disparándose un 12 % y cerró con una bajada del 1 %, presa de la volatilidad.
Por otra parte, el mercado está pendiente de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal del 6 y 7 de noviembre, que concluirá con una decisión sobre los tipos de interés y una rueda de prensa del presidente de la entidad, Jerome Powell.
La previsión de los analistas es que el banco central dicte un recorte de los tipos de interés en un cuarto de punto, moderando su enfoque tras iniciar el ciclo de bajadas en septiembre con un recorte de medio punto.
El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, sensible a la contienda electoral y la política monetaria, retrocedió hoy hasta el 4,289 %.
Todos los sectores cerraron hoy en verde, encabezados por el de bienes no esenciales (1,83 %) y el industrial (1,67 %), mientras que los avances más flojos fueron para el de materiales básicos (0,2 %).
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, las mayores ganancias fueron para Intel (3,55 %) y la más perjudicada fue Boeing (-2,63 %), cuyos trabajadores aprobaron anoche un nuevo convenio y desconvocaron la huelga que se ha alargado dos meses.
En otros mercados, el petróleo de Texas subió un 0,73 % y cerró en 71,99 dólares el barril, sin nuevos factores de movimiento respecto a ayer, cuando la OPEP+ retrasó sus planes de elevar la producción en diciembre.
Al cierre de la bolsa, el oro, considerado un activo refugio, subía a 2.752 dólares la onza, y el euro se cambiaba a 1,0926 dólares, por encima de la cotización de ayer.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
Localeshace 5 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
DEPORTEShace 5 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden por 3-0 en último partido de series ante Kannapolis
-
Localeshace 5 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito