Economía
Xi pide a Mattarella «estabilidad» y madurez» en las relaciones entre China y Europa
Pekín, 9 nov (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, mantuvo este viernes una reunión con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, en la que expresó su deseo de que los lazos entre China y Europa «muestren la madurez y la estabilidad que merecen», en un momento en el que Pekín y Bruselas mantienen varias desavenencias comerciales.
El mandatario chino trasladó su esperanza de que Italia «desempeñe un papel activo» en el «refuerzo de la cooperación» entre China y Europa «para hacer frente a los desafíos globales», según un comunicado publicado en la noche local del viernes por la Cancillería china.
Xi avanzó asimismo que su país está «dispuesto a ampliar las importaciones de productos italianos de alta calidad» y a «impulsar la cooperación» con Roma en «ciencia y tecnología, energías limpias y otros campos», después de unos meses en los que las fricciones comerciales entre China y la Unión Europea se hayan recrudecido a cuenta de los aranceles impuestos por Bruselas a los vehículos eléctricos chinos y las represalias chinas con la apertura de investigaciones a algunos productos lácteos y cárnicos europeos.
El mandatario del gigante asiático indicó que China e Italia, en calidad de «dos civilizaciones antiguas», deben «promover que la comunidad internacional resuelva las diferencias a través del diálogo».
Por su parte, Mattarella dijo que Italia «comparte posiciones similares con China en muchos asuntos importantes, se opone al proteccionismo, aboga por la apertura mutua y es partidaria de reforzar la comunicación constructiva, la solidaridad y la cooperación para afrontar conjuntamente diversos retos», según la Cancillería china.
«Italia está dispuesta a colaborar estrechamente con China en la cooperación multilateral y a aportar la sabiduría de las civilizaciones italiana y china a la promoción de la paz y la estabilidad mundiales», declaró el presidente italiano.
Ambos líderes presidieron tras la reunión la firma de varios acuerdos en ámbitos como la cultura o el comercio.
Mattarella llegó este jueves a China para una visita oficial que se alargará hasta el 12 de noviembre y que se produce cinco meses después de la que realizó la primera ministra del país, Giorgia Meloni, que trató de «abrir una nueva fase en las relaciones bilaterales», marcadas por la salida de Italia de la iniciativa china de infraestructuras e inversiones conocida como ‘Nuevas Rutas de la Seda’ a finales del año pasado.
Italia había sido el único país del G7, club integrado por las mayores democracias del mundo, en adherirse a esa iniciativa.
Meloni incidió entonces en la firma de un plan de acción entre 2024 y 2027 para relanzar esos lazos entre Roma y Pekín y de varios acuerdos para «reforzar la cooperación existente e imaginar nuevas áreas para la cooperación estratégica».

-
Localeshace 2 días
Tres heridos tras una pelea en un restaurant de Raleigh
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Trump emite nueva orden para inmigrantes: indocumentados podrán solicitar en el aeropuerto un vuelo de salida sin necesidad de documentación
-
Localeshace 2 días
Una empresa biotecnológica creará más de 400 puestos de trabajo en el condado de Wake
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Asesinan a Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage saca empate 1-1 contra Orlando Pride en Cary
-
Crimen y Justiciahace 2 días
Un alcalde de NC salió gravemente herido en un accidente de tránsito
-
Beisbolhace 2 días
Carolina Hurricanes blanquean a Washington 4-0 en tercer partido de playoffs
-
Localeshace 2 días
Raleigh: Tres personas y una mascota desplazadas tras incendio en una casa