Política
Xi y Biden muestran sintonía en su último encuentro en Perú y lanzan mensajes a Trump
Lima, 16 nov (EFE).- Los presidentes de EE.UU., Joe Biden, y de China, Xi Jinping, se mostraron este sábado de acuerdo en «la necesidad de mantener el control humano sobre la decisión de utilizar armas nucleares», al dialogar en Lima sobre los posibles usos de la inteligencia artificial (IA).
«Los dos líderes afirmaron la necesidad de mantener el control humano sobre la decisión de utilizar armas nucleares», recoge la información difundida por la Casa Blanca, acerca de una reunión bilateral que mantuvieron en Lima tras participar en la reunión de líderes del APEC.
La conversación se basó en un «diálogo sincero y constructivo sobre la IA», en el que «los dos líderes afirmaron la necesidad de abordar los riesgos de los sistemas» de inteligencia artificial y buscar fórmulas para su seguridad.
Biden y Xi también hicieron hincapié en «la necesidad de considerar cuidadosamente los riesgos potenciales y desarrollar la tecnología de IA en el ámbito militar de manera prudente y responsable».
Este asunto fue uno de los tratados en la reunión bilateral entre Biden y Xi en Lima y uno que, en opinión del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, está entre los más tangibles resultados de este tercer diálogo entre ambos líderes, que se prolongó en la capital peruana por alrededor de una hora y 40 minutos.
«Tenemos que empezar en algún punto, en principios básicos, y levantar desde ahí en relación a la necesidad de desarrollar una base común para reducir el riesgo nuclear y un buen punto para comenzar es en la proposición directa de que debe haber control humano en las decisiones sobre el uso de armas nucleares», indicó Sullivan.
«No estoy diciendo que alguien fuera a entregar de manera inminente el control de las armas nucleares a una inteligencia artificial», matizó Sullivan, que destacó que es un paso «en la buena dirección» sobre mitigación, ya que existe un «riesgo estratégico a largo plazo» para dos países con «capacidades de IA significativas».
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migrantes dejan de ir a trabajar por temor a las redadas de deportación
-
Internacionaleshace 5 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
Crimen y Justiciahace 5 días
No hay sobrevivientes del choque entre avión y helicóptero en Washington DC
-
Localeshace 4 días
El Servicio Médico de Emergencia del condado de Wake pone a prueba con éxito un programa para tratar el trastorno por consumo de opioides
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Autoridades mexicanas remueven un campamento de migrantes en su frontera sur
-
Nacionaleshace 4 días
Trump pone en jaque programas que «salvan vidas» en el mundo al congelar ayuda, dicen ONG
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Honduras recibirá primeros dos vuelos militares con 126 migrantes retornados de EE.UU.
-
Localeshace 4 días
Una de las víctimas del avión que chocó con helicóptero tenía vinculos con Charlotte