Nacionales
EE.UU. niega que los fondos desbloqueados de Irán hayan financiado el ataque a Israel
El Gobierno de Estados Unidos rechazó este sábado que los fondos iraníes que desbloqueó como parte de un intercambio de prisioneros con Teherán hayan sido utilizados para financiar el ataque de Hamás contra Israel.
El portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Matthew Miller, desmintió al Partido Republicano, que en un comunicado vinculó la liberación de los fondos con el ataque, para criticar al presidente Joe Biden.
«Seamos claros: el acuerdo para traer a casa a los estadounidenses de Irán no tiene nada que ver con el horrible ataque contra Israel», declaró Miller en redes sociales.
El portavoz subrayó que «no se ha gastado ni un centavo» de esos fondos, que además Irán solo podrá destinar para «cuestiones humanitarias» como la compra de alimentos o de medicinas.
«Todo lo que indique lo contrario es falso», señaló.
Miller respondió así al Comité Nacional Republicano (RNC, en inglés) que culpó a «la debilidad y apaciguamiento de Biden» de haber «envalentonado» a los enemigos de Estados Unidos e Israel.
«Hace menos de un mes, Joe Biden descongeló 6.000 millones de dólares para Irán, el mayor estado patrocinador del terrorismo, y ahora Israel está una vez más bajo ataque», recalcó.
El ataque a gran escala de Hamás contra Israel derivó este sábado en una nueva guerra en la que han fallecido más de 200 israelíes y al menos 232 palestinos en Gaza, según los últimos datos confirmados por fuentes médicas de ambos lados.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
USCIS anuncia cambios sobre residencias permanentes
-
Localeshace 4 días
Alerta de inundaciones en Carolina del Norte por fuertes precipitaciones
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Triple homicidio en Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Por qué hay tanta confusión sobre la extensión del TPS 2021 para los venezolanos?
-
FARÁNDULAhace 4 días
Madonna pidió al papa León XIV visitar Gaza
-
Localeshace 2 días
YMCA Cary visibiliza a los Nuevos Americanos
-
Internacionaleshace 4 días
Presa ex primera dama de Corea del Sur por corrupción y lujo indebido
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Policía de Florida sigue aplicando ley migratoria suspendida