INMIGRACIÓN
ICE revierte pausa en redadas a lugares de trabajo
El impacto de la política de arrestos pone a los trabajadores más vulnerables en riesgo, incluso si no tienen antecedentes penales

Fuente: Infobae
El gobierno federal revocó una breve directriz que pausaba las redadas de ICE en granjas, restaurantes, hoteles y plantas empacadoras de alimentos, instalaciones cruciales para comunidades latinas, que conforman una gran parte de la fuerza laboral allí.
El cambio se da justo después de que surgieran alarmas de escasez de mano de obra en sectores clave .
El objetivo de ICE sigue siendo cumplir con una meta diaria de 3.000 arrestos, lo que pone a los trabajadores más vulnerables en riesgo, incluso si no tienen antecedentes penales
Impacto comunitario:
Activistas advierten que estas redadas interrumpen la economía local y ahuyentan a familias, que ya evitan ir a los campos o restaurantes por miedo a detenciones.
En Los Ángeles, la situación se ha comparado con el COVID por la escala del impacto económico en dueños de negocios y trabajadores latinos.
Activistas proinmigrantes han insistido en hacer llamados a la población a mantenerse informada sobre sus derechos
“No firmes nada sin un abogado”, “Puedes negarte a hablar con ICE”, decían las pancartas que mostraron en diversas manifestaciones a lo largo del país.
United Farm Workers, coaliciones latinas, pidió a los inmigrantes contribuir a redes de apoyo comunitario y seguir las recomendaciones de grupos locales en todos los estados para mantenerse en pie de lucha.
A pesar de una reducción en cruces fronterizos, esta categoría de delitos sigue creciendo fuertemente, impulsada por la política de “Operation Take Back America”.
Muchos de los acusados no tienen antecedentes violentos, y las redadas buscan generar registros penales para justificar deportaciones .
“Si un familiar o amigo enfrenta cargos por reingreso ilegal, es crucial acudir a un abogado de inmigración calificado; la defensa puede marcar la diferencia. Evalúa si reúnen elementos para ajustar el caso o solicitar alivio legal (como asilo o perdón). Conecta con aliados y apoya a tu comunidad”, publicaron líderes de United Farm Workers, a través de una comunicado.

-
Localeshace 4 días
Confirman primer caso de sarampión en Carolina del Norte
-
Localeshace 4 días
El Gobernador Josh Stein veta tres proyectos de ley
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Guatemala y Honduras no quieren ser “terceros países seguros”
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Aumentan las protestas en EE.UU. contra redadas migratorias
-
Culturahace 4 días
Ofrecen curso gratuito de paisajismo
-
Localeshace 4 días
“Entrenamiento gratuito enseña a salvar vidas con Naloxona”
-
EDITORIALhace 4 días
Redadas: Crueldad y terror como norte
-
Educaciónhace 4 días
Seminarios gratuitos en español llegan a Raleigh en julio