Locales
Juez federal bloquea fin del TPS para venezolanos
La decisión también beneficia a haitianos y representa un respiro temporal para más de 900,000 inmigrantes
Fuente: Centro Tampa
Washington, DC., 9 de septiembre de 2025- Un juez federal en San Francisco bloqueó el intento de la administración Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para cientos de miles de venezolanos y haitianos. La decisión, emitida el viernes 5 de septiembre por el juez Edward Chen, representa un alivio momentáneo para más de 900,000 personas que dependen de este beneficio migratorio para vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.
El juez Chen cuestionó duramente la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien había anunciado la terminación del TPS para Venezuela el próximo 7 de noviembre y para Haití poco después. Según Chen, el DHS comenzó a trabajar en la revocación del programa apenas días después de que Donald Trump iniciara su segundo mandato, sin llevar a cabo una revisión objetiva ni consultar a otras agencias gubernamentales.
“No hay indicios de que se haya realizado un análisis interno serio. La decisión fue predeterminada con el propósito de acelerar la terminación del TPS”, señaló Chen en su fallo.
El magistrado también determinó que la medida tomada contra los haitianos siguió el mismo patrón, sin diferenciarse en su motivación ni en la falta de fundamento.
Más de 600,000 venezolanos cuentan actualmente con TPS, otorgado en 2021 y ampliado en 2023, mientras que 300,000 haitianos lo recibieron después del devastador terremoto de 2010. Estas comunidades habían obtenido extensiones de protección durante la administración de Joe Biden, que las mantuvo vigentes hasta 2026.
El juez Chen recordó que durante más de tres décadas el TPS ha sido aplicado por gobiernos de ambos partidos con base en criterios de seguridad y estabilidad en los países de origen. “Hasta ahora”, dijo, subrayando que la administración actual está rompiendo con esa práctica de análisis cuidadoso.
DHS anuncia apelación
El Departamento de Seguridad Nacional no tardó en reaccionar y anunció que apelará la decisión.
“Aunque esta orden retrasa la justicia, la secretaria Noem usará todas las opciones legales para poner fin a este caos y priorizar la seguridad de los estadounidenses”, indicó un portavoz de la agencia.
Aunque la Corte Suprema permitió en mayo que la Casa Blanca avanzara con la eliminación del TPS para venezolanos, no se pronunció sobre el fondo del caso. El fallo de Chen abre ahora una nueva batalla legal que podría llegar nuevamente al máximo tribunal.
Mientras tanto, organizaciones comunitarias y de defensa de inmigrantes celebraron la decisión como una victoria parcial, al tiempo que llaman a permanecer vigilantes. El TPS no es una solución permanente, pero sí un salvavidas temporal para cientos de miles de familias que han construido sus vidas en Estados Unidos.
-
Políticahace 4 díasDepartamento de Justicia monitoreará las votaciones en California por mapas electorales
-
DEPORTEShace 5 díasMessi: “Seguir acá, además de ser un sueño, es una realidad hermosa”
-
Medio Ambientehace 4 díasEste fin de semana hay que cambiar la hora ¿por última vez?
-
Políticahace 4 díasConsejera de ente electoral de Honduras denuncia amenazas de uno de sus compañeros
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasRedadas de ICE llegan a barrios mexicanos de Chicago en medio del repudio del arzobispo
-
INMIGRACIÓNhace 4 díasMás medidas contra la inmigración ilegal
-
FARÁNDULAhace 4 díasBad Bunny, un Daddy Yankee cristiano y música para el mundial marcaron los Latin Billboard
-
Localeshace 4 días¡Adolescentes al volante!

