Locales
ALPES anuncia serie de talleres
Asiste al curso de Promotores de Salud, si vas a trabajar en una red asistencial, o al de Alimentación y Nutrición para despejar dudas sobre el acceso a estos servicios para los miembros de tu familia
Raleigh, N.C., 18 de marzo de 2024- La Alianza Latina Pro Educación en Salud (ALPES), como coalición de organizaciones que trabajan por el bienestar de la comunidad latina en el condado de Wake, en áreas como la educación, la salud y la vivienda, ha publicado algunos talleres que se realizarán durante las próximas semanas.
Curso de Promotores de Salud
Del 3 al abril al 26 de junio se impartirá el curso de Promotores de Salud, abierto en Wake Tech. Están aceptando inscripciones ahora.
“¿Te gusta ayudar a la gente y compartir información relacionada con la salud? Entonces, este curso es para ti”, reza el correo compartido por el coordinador de Alcance para Minorías de la División de Bienestar Infantil y Familiar del NCDHHS, Francisco Guzmán, en la red de ALPES.
Los Promotores de Salud son líderes comunitarios de confianza y defensores que actúan como puente entre la comunidad y los servicios de salud/sociales y mejoran la salud.
Si quieres obtener conocimientos, herramientas, recursos y experiencias necesarias para convertirse en un Promotor de Salud certificado, debes ingresar y registrarte en el siguiente enlace: https://bit.ly/49XN0CY
Y si tienes preguntas, puedes enviarlas por el correo electrónico enespanol@waketech.edu o llamar por teléfono al 919-532-5524.
Servicios de Alimentación y Nutrición
Este será un taller virtual en inglés, con interpretación simultánea en español, sobre el significado de FNS, también llamados cupones para alimentos, de la División de Bienestar Infantil y Familiar (DCFW).
Es un esfuerzo conjunto entre DCFW y el grupo comunitario Poder y Esperanza
Será impartido el viernes 22 de marzo, a las 7 p.m.
Si quieres unirte, deberás registrarte a través del siguiente enlace:
https://us02web.zoom.us/meeting/register/tZwocuCrqz4rGNfXsULcY-wY_WlDhu9f73NO#/registration
Un representante de FNS te brindará herramientas para comprender mucho mejor esta sección.
Si tienes alguna pregunta para este representante, sobre un programa específico previo al evento virtual (en inglés o español), puedes enviarlas a:
-Jessica Aguilar, directora ejecutiva de Poder y Esperanza, al correo electrónico: jessya8212@gmail.com
-Francisco Guzmán, Coordinador de Alcance para Minorías, DCFW, al correo electrónico: francisco.guzman@dhhs.nc.gov

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Trump visita Alcatraz de los caimanes, el centro de detención de migrantes en Florida
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un informe alerta sobre el aumento de los hispanos en EE UU que murieron por armas de fuego
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Las historias de los migrantes venezolanos que regresan al país por no poder llegar al «sueño americano»
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Migración invertida: venezolanos lideran retorno masivo a Suramérica desde Panamá
-
Localeshace 4 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Clima y desastreshace 4 días
¿Cómo protegerte del calor extremo este verano?
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Suben las muertes en centros de detención de ICE
-
Localeshace 5 días
Ofrece orientación sobre cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos en verano