Internacionales
Irán acusa a EE.UU. de traición
Casa Blanca reitera que la vía diplomática con Irán sigue abierta pese a recientes bombardeos
Fuente: Infobae
Washington, D.C.- A pesar de los ataques militares contra instalaciones nucleares iraníes el pasado fin de semana, la Casa Blanca reafirmó este jueves que mantiene abierta la vía diplomática con Teherán. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, aseguró que el presidente Donald Trump “quiere la paz” y sigue comprometido con una solución negociada al conflicto.
“El presidente y su equipo, en particular el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, siguen en comunicación con los iraníes”, afirmó Leavitt durante una rueda de prensa. También confirmó que Qatar ha sido un “socio increíble” en las gestiones de mediación que condujeron al alto el fuego alcanzado el lunes entre Irán e Israel.
-Una ofensiva sin cerrar puertas al diálogo
Los bombardeos del sábado por la noche —que alcanzaron plantas de enriquecimiento de uranio en Isfahan, Natanz y Fordow— representaron uno de los mayores ataques de Estados Unidos en la región en los últimos años. Sin embargo, la Casa Blanca insiste en que estos no descartan un acuerdo futuro.
Leavitt llamó a la paciencia, subrayando que es “demasiado pronto para establecer una agenda de contactos” con el gobierno iraní. Aun así, dejó claro que Washington mantiene comunicación activa con actores claves del Golfo Pérsico y del mundo árabe, en busca de alianzas estratégicas que fortalezcan la estabilidad regional.
-Irán niega negociaciones y acusa a EE.UU. de traición
En contraste, el régimen iraní rechazó las versiones sobre una posible reanudación de negociaciones nucleares. El ministro de Exteriores, Abbas Araghchi, declaró a medios estatales que “no se ha hecho ninguna promesa ni se ha mantenido ninguna discusión al respecto” y recalcó que “la experiencia con los estadounidenses ha sido engorrosa”, acusándolos de traicionar procesos anteriores.
“No se ha llegado a ningún acuerdo o arreglo para reanudar las negociaciones. Esta decisión se tomará, en su debido momento, pensando en el bienestar del pueblo iraní”, afirmó Araghchi.
-Críticas a Jamenei y defensa del impacto militar
La portavoz de la Casa Blanca también criticó las recientes declaraciones del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, quien minimizó el impacto de los bombardeos y afirmó que Irán había “cacheteado” a Estados Unidos con un ataque simbólico a una base militar en Catar.
“Vimos el video del ayatolá, y cuando se tiene un régimen totalitario, hay que salvar las apariencias”, dijo Leavitt.
-EE.UU. mantiene apoyo firme a Israel
Karoline Leavitt enfatizó que la relación entre Washington y Tel Aviv “nunca ha sido tan fuerte” y destacó que Estados Unidos continúa promoviendo la adhesión de más países árabes a los Acuerdos de Abraham, una iniciativa de normalización de relaciones diplomáticas con Israel ya adoptada por Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Sudán y Marruecos.
A pesar de la tensión actual, la administración Trump asegura que su prioridad sigue siendo lograr un equilibrio entre la presión estratégica y el diálogo, en un Medio Oriente sacudido por décadas de conflicto.
-
Políticahace 3 díasJack Schlossberg, nieto de John F. Kennedy, anuncia su candidatura al Congreso por Nueva York
-
Crimen y Justiciahace 3 díasTrump solicita al presidente israelí que indulte a Netanyahu, juzgado por corrupción
-
Crimen y Justiciahace 5 díasJueza reprende a la Casa Blanca por presionar a estados que emitieron beneficios SNAP
-
Localeshace 4 díasUn conductor que circulaba en sentido contrario choca contra un coche patrulla en New Hope Road en Raleigh
-
Culturahace 4 díasRosalía actuará el domingo por primera vez en The Tonight Show de Jimmy Fallon
-
Crimen y Justiciahace 2 díasFlorida sube a 16 su récord de ejecuciones al matar a un exmarino que violó a una niña
-
Localeshace 4 díasRetiran una fórmula infantil en Carolina del Norte vinculada a botulismo infantil
-
INMIGRACIÓNhace 2 díasBajo la sombra de ICE, las cortes migratorias en Texas empujan la ayuda a las aceras

