INMIGRACIÓN
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
Bajo este aval, el gobierno de Trump puede exigir que todas las personas que se encuentren en Estados Unidos sin autorización legal se registren

Fuente: Infobae
Washington, DC, 11 de abril de 2025- Un juez federal avaló el requerimiento presentado por el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump que exige el registro de todas las personas que se encuentren con estatus migratorio irregular en Estados Unidos.
Este registro ingresaría a una base de datos del gobierno federal.
Esta medida tendrá un gran impacto en la población inmigrante en todo el país.
El juez Trevor Neil McFadden, designado al cargo por Trump, fue quien falló a favor del gobierno. Para tomar esta decisión, se centró principalmente en la cuestión técnica de si los grupos que intentaban detener el requerimiento tenían capacidad jurídica para presentar sus reclamos. El juez dictaminó que no los tenían.
El requerimiento entró en vigor el pasado viernes 11 de abril.
Jennifer Vasquez Sura abrió el debate sobre los casos de “demostrada injusticia” con relación a las medidas antiinmigrantes que impulsan las deportaciones.
Es la esposa de Kilmar Abrego García, quien fue deportado por error a El Salvador.
Habló durante una conferencia de prensa en Hyattsville, Maryland, el viernes 4 de abril de 2025, ofreciendo detalles sobre el sufrimiento de su familia.
“Es extremadamente preocupante que Estados Unidos no pueda dar detalles del caso de mi caso, deportado por error”, dijo.
Inmediatamente después del fallo, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus iniciales en inglés) enfatizaron en un comunicado de prensa que el viernes es la fecha límite para que se registren aquellos que ya han estado en el país durante al menos 30 días y que, en adelante, el requerimiento de registro se aplicará en su totalidad.
“El presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para aquellos que están en nuestro país ilegalmente: Váyanse ahora. Si se van ahora, pueden tener la oportunidad de regresar y disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, dijo la secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem en el comunicado.
“El gobierno de Trump aplicará todas nuestras leyes de inmigración; no elegiremos qué leyes haremos cumplir. Debemos saber quién está en nuestro país por la seguridad de nuestra patria y la de todos los estadounidenses”.
Aunque persisten preguntas sobre cómo funcionará el requerimiento de registro, podría tener un impacto de gran alcance. El gobierno federal, que ha intentado cumplir con su promesa de campaña de llevar a cabo deportaciones a gran escala, ha dicho que entre 2,2 millones y 3,2 millones de personas podrían verse afectadas.
Uno de los grupos que demandó, el National Immigration Law Center (Centro Nacional de Leyes de Inmigración), calificó el fallo del jueves como “decepcionante” en un comunicado.

-
Localeshace 1 día
Tiroteo en Cary: un hombre recibió un disparo en el estacionamiento y otro fue capturado
-
Localeshace 3 días
Un hombre recibió varios disparos en un vecindario del sureste de Raleigh
-
DEPORTEShace 3 días
NC State vence a Wake Forest 34-24 en Winston Salem
-
Internacionaleshace 1 día
Argentina estima una inflación de 10,1% y un dólar a $1423 en 2026
-
Localeshace 3 días
Identifican a sospechoso del tiroteo de fútbol americano en la escuela secundaria de Edgecombe
-
Localeshace 1 día
En el mes de la herencia hispana, La Fiesta del Pueblo celebra la cultura y la comunidad
-
Internacionaleshace 1 día
Carlos alista la diplomacia real para Trump en otra inédita visita de Estado
-
Nacionaleshace 3 días
Trump sobre la posibilidad de un ataque contra Venezuela: “Veremos qué pasa”