Locales
Mitos y verdades sobre la terapia hormonal
La terapia de reemplazo hormonal con pellets se ha convertido en una alternativa segura, natural y efectiva tanto para hombres como para mujeres
Fuente: Aileen Abella / A² Media
Miami, Florida, 14 de octubre de 2025- Por años, la terapia hormonal ha sido tema de debate, controversia y confusión. ¿Es segura? ¿Provoca cáncer? ¿Realmente mejora la calidad de vida?
El médico internista Dr. Naim Dahdah, especialista en antienvejecimiento y medicina regenerativa, fundador de D-Clinik, responde con claridad y evidencia científica, desmintiendo los mitos más frecuentes y explicando cómo la terapia de reemplazo hormonal con pellets se ha convertido en una alternativa segura, natural y efectiva tanto para hombres como para mujeres.
“Por mucho tiempo se creyó que las hormonas causaban cáncer, pero los estudios más recientes demuestran que las hormonas bioidénticas no aumentan el riesgo cuando se administran correctamente. Al contrario, pueden proteger la salud y mejorar la calidad de vida”, explica el Dr. Dahdah.
El tratamiento con pellets utiliza hormonas bioidénticas, idénticas a las que produce el cuerpo humano. Estas pequeñas cápsulas —del tamaño de un grano de arroz— se colocan debajo de la piel, generalmente en la cadera, bajo anestesia local. Desde allí, liberan una dosis continua de hormonas durante varios meses, manteniendo niveles estables y evitando los picos y caídas que suelen provocar las cremas o pastillas.
Antes del procedimiento, el paciente pasa por una evaluación médica completa, con análisis de laboratorio detallados que permiten definir la dosis exacta y diseñar un plan personalizado. El seguimiento incluye controles regulares para garantizar el equilibrio hormonal y maximizar los resultados.
De acuerdo con el Dr. Dahdah, los beneficios más comunes reportados por los pacientes incluyen:
- Mejor calidad de sueño y estado de ánimo.
- Aumento de energía y vitalidad.
- Mejor desempeño cognitivo y concentración.
- Una vida íntima más saludable y activa.
Más allá de la estética
El Dr. Dahdah subraya que el reemplazo hormonal no debe verse solo como un método para rejuvenecer, sino como una herramienta integral de bienestar físico y emocional.
“Queremos que las personas vuelvan a sentirse como antes: con energía, enfoque y bienestar. Envejecer no debe significar perder calidad de vida”, concluye el fundador de D-Clinik.
Con una práctica reconocida en el sur de Florida, D-Clinik continúa posicionándose como un referente en medicina regenerativa y antienvejecimiento, ofreciendo tratamientos personalizados y basados en evidencia científica para quienes buscan mejorar su salud, longevidad y bienestar general.
-
DEPORTEShace 5 díasJuan Pablo Dos Santos, el último en cruzar la meta del Maratón de Nueva York; el primero en demostrar que no hay imposibles
-
Políticahace 3 díasOpositor venezolano Capriles apoya la mediación de Brasil entre Venezuela y Estados Unidos
-
Políticahace 4 díasMinneapolis podría tener su propio fenómeno Mamdani con Omar Fateh
-
FARÁNDULAhace 4 díasFestival de Miami aplaude ‘Belén’, candidata argentina al Oscar sobre derechos de la mujer
-
Culturahace 4 díasEl cantautor de corridos Régulo Caro: “la música mexicana ahora es la música pop”
-
Culturahace 5 díasLa actriz Diane Ladd, tres veces nominada a los Óscar, fallece a los 89 años
-
Nacionaleshace 5 díasNueva York ciudad y Nueva Jersey estado eligen líderes mañana, con favoritos demócratas
-
EDITORIALhace 3 díasNo extenderán permisos de trabajo y migrantes sufren

