locales
¡Que tipifiquen al feminicidio como crimen en NC!
Este es el grito que eleva a las autoridades locales parte del equipo de El Centro Hispano que promueve la unión de fuerzas para luchar contra la violencia doméstica
Raleigh, N.C., 29 de enero de 2024- El último año ha estado manchado de sangre en Carolina del Norte por los feminicidios cometidos en contra de Blanca Rosa LaCortiglia, a finales de abril del 2023; Yamile Alejandra Giraldo durante la Navidad de 2023; Liliana Concha y María Teresa Meraz, en enero de 2024.
Ante esta escalada de asesinatos de mujeres por parte de parejas, exparejas y hombres cercanos a sus entornos, un equipo de El Centro Hispano organizó, además de vigilia de Liliana Concha, una conferencia de prensa frente a autoridades locales y consulares ante quienes formularán “un llamado a la acción para acelerar la equidad, la inclusión y el derecho a la seguridad de las mujeres”.
“Lanzaremos una petición solicitando las firmas de la comunidad para solicitar que el feminicidio sea tipificado como un delito en Carolina del Norte. Actualmente solo se reconoce la figura del homicidio”, reza el comunicado compartido con La Conexión USA y suscrito por la especialista de Relaciones Públicas y Comunicación de El Centro Hispano, Berenice Malagón.
La citada conferencia de prensa se realizará el viernes 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, de 11 a 11:45 a.m. en el 421 Chapanoke Rd, Suite 156, de Raleigh.
“Estamos llamando al Gobernador Roy Cooper, a representantes, senadores y legisladores para que nos apoyen a presentar una propuesta de ley para que el feminicidio sea tipificado como delito en el estado. Alzaremos la voz en contra de los feminicidios #niunamas”, indica la misiva.
Otro de los propósitos que persigue esta actividad es sensibilizar al público que asistirá en torno a este flagelo que mantiene enlutada a la comunidad hispana y que amenaza con seguir silenciando a mujeres y cegando vidas.
Es por eso que, una vez terminada la conferencia (1 p.m.), más de 18 líderes comunitarios volverán a darle vida a la obra de teatro titulada «A puerta cerrada», la cual bajo la dirección de Jenny Bustamante Ferrell retrata las heridas de la violencia doméstica desde la mirada de sus víctimas.
La conferencia de prensa será en inglés y la función teatral en español.

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 4 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 2 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 4 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados