NOTICIAS
Conecte con nosotros

Educación

Unos 230 hispanos se vistieron de triunfo

Emociones, alegría y palabras que aplauden la constancia de estos estudiantes se unieron en este acto de graduación

Publicado

en

Kinston, N.C., 24 de junio de 2024- Unos 230 hispanos que estuvieron en el Colegio Comunitario Lenoir se vistieron con togas y birretes para recibir las certificaciones y títulos que les acreditan como personas constantes que cumplieron la carga académica de las opciones educativas que escogieron.

Después del acto de graduación, que para muchos fue el primero de sus vidas, volvieron a sus hogares transformados en expertos acreditados y convertidos en ejemplos de perseverancia, constancia y enfoque.

Prudencio Martínez, director de Captación y Extensión de Latinos en Lenoir Community College, había ofrecido detalles a La Conexión algunas semanas atrás de lo que sería esta ceremonia, y el pasado lunes relató lo ocurrido y describió las emociones que se entrelazaron con los sueños de grandeza de estos hispanos siniguales.

“A través de un evento emocionante y reflexivo, recibieron palabras de felicitación de parte de la cónsul general de México, Claudia Velasco; de Eliane Townsend Utin, directora ejecutiva de LatinexEd, y de toda la comunidad educativa que les acompañó”, compartió Martínez.

En total, se graduaron 257 estudiantes, de los cuales 230 son hispanos.

Anuncio

A pesar de que la mayoría de los graduandos eran latinos, el comité organizador de este evento tomó la iniciativa de permitir que Eliane Townsend Utin emitiera un discurso en inglés, como un gesto de inclusión. Prudencio Martínez se ofreció para hacer la interpretación al español.

Fue un momento especial en el que la directora del poderoso movimiento LatinxEd habló sobre la transformación generacional a través de la educación.

“Me siento como un tejedor. Eso es lo que nosotros hacemos: relaciones productivas. Hacemos esta maravilla enredadera de relaciones con la comunidad, los estudiantes, nuestros empleados para poder empoderar a la generación de estudiantes inscritos en este colegio comunitario”, comentó este líder de procesos educativos.

“La graduación del pasado 15 de junio fue un éxito: corta, eficiente, llena de emociones. La cónsul general de México emitió un saludo especial de motivación para nuestros estudiantes. Mi gran amiga Elaine, directora general de LatinxEd estuvo hablando de transformación generacional y se construyó una gran dinámica entre todos”, continuó narrando, feliz por el deber cumplido.

“Me sentí muy emocionado al ver a todos los estudiantes pasar al estrado para recibir sus diplomas. Ahí vimos más que los logros de un estudiante. La victoria de un latino es la victoria de una comunidad entera”, añadió.

Anuncio

 

Emotiva despedida 

Hace 14 años, Carlos Coto creó el Centro Educativo Latino de Lenoir Community College. 

Supo unir esfuerzos para crear un ambiente enriquecedor e inclusivo que fomente la curiosidad, la creatividad y el amor por aprender.

Le llegó la hora marcharse de este centro de formación, pero su tenacidad y legado fueron aplaudidos durante el evento de graduación del pasado 15 de junio, en el cual fue incluida una ceremonia de despedida. Fue un gran momento.

“El apoyo que Carlos Coto dio a la comunidad fue sostenido durante muchos años. Él logró transformar muchas vidas en la comunidad, de todas las nacionalidades”, comentó Prudencio Martínez.

 

Anuncio

Barreras derribadas

Ericka Contreras es uno de los ejemplos de superación que recorren los pasillos de este centro de formación de hispanos. Nos contó por qué  el Colegio Comunitario Lenoir transformó su forma de verse a sí misma y a la vida.

En el año 2007 comenzó a estudiar el primer año del programa English as a Second Language (ESL). Luego se quedó conectada con las opciones de formación de este colegio comunitario, al inscribirse como estudiante del Curso Certificado de Cosmetología y actualmente está estudiando para graduarse como Instructora de Cosmetología.

“A veces pensamos que por ser inmigrantes, el camino se nos cortó y no tenemos ninguna otra oportunidad para superarnos académicamente. Una vez que ingresé a Lenoir a estudiar inglés, me di cuenta de que si podemos derribar esas barreras que nosotros mismos nos imponemos porque el sistema americano sí nos ofrece opciones de crecimiento profesional”, relató.

Para Ericka, este colegio comunitario es su segundo hogar.

“Yo me fui enamorando de su gente, del ambiente, del calor humano que hay aquí”, dijo.

Anuncio

En su momento, ella le preguntó a Carlos Coto: ¿Qué oportunidades tenemos nosotros, los hispanos, que tenemos ganas de superarnos?

Ella escuchó esta esperanzadora respuesta: “Todas las oportunidades. Aquí tenemos numerosos programas de formación y se le abren las puertas a cualquier estudiante que quiera superarse, sin importar su estatus migratorio, condición financiera o edad”.

Esta fue la respuesta que le cambió la vida.

Hoy día, Ericka se autodescribe como una mujer empoderada, en el ejemplo de constancia que quieren emular sus hijos.

0
0

Trending