INMIGRACIÓN
Piden a Biden permisos de trabajo a indocumentados
Solicitan extender autorizaciones de empleo a «soñadores» no incluidos en el programa DACA, trabajadores agrícolas y a quienes han trabajado por años en el país bajo las sombras
Washington, 28 sep (EFE).- Congresistas, activistas y empresarios instaron este jueves al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que otorgue permisos de trabajo para más de 11 millones de inmigrantes indocumentados que han estado en el país por largo tiempo.
En una conferencia de prensa Delia Ramírez, integrante demócrata de la Cámara de Representantes de EE.UU. por Illinois., el senador Dick Durbin, demócrata por Illinos, y la representante Verónica Escobar, demócrata por Texas, se unieron a organizaciones que apoyan a los inmigrantes en el lanzamiento de una campaña denominada «Aquí para trabajar».
La campaña, encabezada por la Coalición de Empresas Estadounidenses para Acción en Inmigración (ABIC), reclama permisos de trabajo para los inmigrantes con amparo humanitario y para los indocumentados casados con ciudadanos estadounidenses.
Los legisladores indicaron que Biden tiene atribuciones, bajo las facultades del Departamento de Seguridad Nacional relativas a un «beneficio público significativo», para extender permisos de trabajo a los indocumentados, incluidos los «soñadores» no incluidos en el programa Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), los trabajadores agrícolas y quienes han trabajado por años en el país.
Según los organizadores, la campaña cuenta con el apoyo de 350 empresas, 127 grupos proinmigrantes y gremios, y durante noviembre movilizará a unas 5.000 personas en todo el país.
USCIS anunció la ampliación hasta un máximo de cinco años de la validez de los permisos de trabajo que se extienden a extranjeros en diversas categorías migratorias.
Esto incluye a refugiados, favorecidos por amparo humanitario, asilados y beneficiarios de la suspensión de la deportación bajo el programa DACA, que se inició en 2012 y que cubre a inmigrantes que eran menores de edad cuando fueron traídos de forma irregular a EE.UU.
La campaña «Aquí para trabajar» enfoca la atención en los indocumentados que han vivido en Estados Unidos durante décadas, que han pagado impuestos y que, según indicó Escobar, «han contribuido a nuestra economía, cultura y vidas día a día».
Según los organizadores, la campaña cuenta con el respaldo de los gobernadores Eric Holcomb, de Indiana, y Spencer Cox, de Utah, ambos republicanos, y del gobernador de Illinois, Jay Robert Pritzker, un demócrata.
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Nueva York cerrará 13 albergues para inmigrantes antes de junio
-
Clima y desastreshace 1 día
El gobernador de California afirma que Trump aún no ha respondido a su invitación
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Biden extiende por 18 meses el permiso migratorio TPS para unos 600.000 venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Estados Unidos extiende por 18 meses protección migratoria a más de 200.000 salvadoreños
-
Culturahace 5 días
Los 80 años de Rod Stewart sin planes de jubilación
-
Culturahace 4 días
Doscientas prendas de Dolce & Gabbana homenajean la historia cultural italiana en París
-
Crimen y Justiciahace 3 días
La Fuerza Armada de Venezuela reafirma su lealtad a Nicolás Maduro en un acto militar