Nacionales
Puerto Rico también sufrió avería masiva de telefonía que afectó a Estados Unidos
San Juan, 22 feb (EFE).- El Negociado de Telecomunicaciones (NET) de Puerto Rico confirmó este jueves que clientes de FirstNet, una red de banda ancha para mejorar las comunicaciones en situaciones de emergencia, y algunos clientes de ATT que no han migrado al sistema de Liberty, quedaron sin servicio por una avería masiva.
«Aún se desconoce la causa específica de la avería. Las compañías locales nos indican que sus sistemas están funcionando normalmente», aseguró el NET en un comunicado de prensa.
Las redes de telefonía móvil de la empresa estadounidense ATT registraron alrededor de 63.000 interrupciones en varias partes de Estados Unidos y Puerto Rico este jueves, informó la plataforma DownDetector.
Los lugares más afectados fueron las ciudades estadounidenses de Houston, Chicago, Dallas, Atlanta, San Antonio, Indianápolis, Los Ángeles, Miami y Louisville, según DownDetector.
«Seguimos en comunicación y atentos al restablecimiento de los servicios», afirmó el NET en la nota.
El 51 % de los problemas registrados se refieren al teléfono móvil, un 41 % muestra la falta de señal, y un ocho % afecta el acceso a internet desde el móvil.
Los informes de problemas en las redes de ATT aumentaron pasada la media noche anterior y hasta la hora 05.00 local (10.00 GMT), luego disminuyeron y tres horas más tarde volvieron a incrementarse.
DownDetector indicó caídas de comunicaciones, pero en número inferior, en las redes de las compañías T-Mobile y Verizon.
Pero en un mensaje digital T-Mobile señaló que no había sufrido la interrupción de sus servicios y que operaba normalmente.
El pasado lunes, la director sénior de comunicaciones de Liberty Mobile Puerto Rico, Giovanna Ramírez de Arellano, admitió que la empresa ha enfrentado «retos» en el proceso de migración de los clientes que han pasado a la compañía tras la compra de ATT.
La reacción de la ejecutiva llegó luego de que el NET citara a Liberty Mobile Puerto Rico el próximo 28 de febrero a una vista investigativa sobre el proceso de migración de los clientes que pasaron de ATT y los problemas técnicos que han estado teniendo el la pasadas semanas.
Ramírez confirmó la presencia de algún ejecutivo de Liberty Mobile Puerto Rico a la audiencia, aunque no mencionó nombre, «para ofrecer toda la información requerida de forma transparente».
Según dijo Ramírez, en noviembre de 2023, el NET inició de forma proactiva una investigación sobre el proceso de migración de los clientes de la empresa de telecomunicaciones.
«Hemos cumplido con las órdenes emitidas por el NET y enviado la información requerida diligentemente», aseguró.

-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Localeshace 4 días
¿Quieres un tratamiento para dejar de fumar y no tienes seguro?
-
Clima y desastreshace 4 días
¿Cómo protegerte del calor extremo este verano?
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Suben las muertes en centros de detención de ICE
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
ICE revierte pausa en redadas a lugares de trabajo
-
Localeshace 4 días
Chatham establece prioridades en salud pública
-
Localeshace 4 días
Empoderarán a más proveedores perinatales
-
Localeshace 4 días
Tú puedes prevenir enfermedades alimentarias en el verano