INMIGRACIÓN
Bukele recibirá a “criminales indocumentados” en EEUU
Marco Rubio subrayó que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos, tengan ciudadanía o residencia legal en Estados Unidos
![Bukele recibirá a “criminales indocumentados” en EEUU](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/02/P8-0204P08-01.jpg)
San Salvador, 3 feb (EFE).- El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, aceptó este lunes que Estados Unidos deporte a su país a migrantes indocumentados que cometan crímenes graves y ofreció también sus cárceles para albergar a peligrosos delincuentes de nacionalidad estadounidense que estén presos.
Así lo anunció ante la prensa el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, tras casi tres horas de reunión con Bukele en la finca que el mandatario salvadoreño tiene en el lago de Coatepeque.
Según el jefe de la diplomacia estadounidense, en la reunión acordaron que El Salvador acepte «la deportación de extranjeros ilegales en Estados Unidos que sean criminales de cualquier nacionalidad, ya sean del M-13 o del Tren de Aragua, y alojarlos en sus cárceles».
Pero Rubio también sorprendió al explicar que Bukele incluso se ofreció a «albergar en sus cárceles a criminales estadounidenses peligrosos» que estén presos en el país norteamericano, tanto los que tienen ciudadanía como los que tienen residencia legal en Estados Unidos.
«Ningún país ha hecho jamás una oferta de amistad como esta», declaró Rubio ante la prensa en el hotel de la capital salvadoreña en el que se está hospedando.
Rubio explicó que este mismo lunes habló de este asunto con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y afirmó que la oferta de Bukele es «solo una señal del increíble amigo» que es para Estados Unidos.
Durante el encuentro con Rubio, el propio Bukele había anticipado que ambos cerrarían un acuerdo migratorio «sin precedentes» entre Estados Unidos y El Salvador.
El diálogo sostenido ayer entre el presidente salvadoreño y el secretario de Estado de Estados Unidos no incluyó propuestas para solucionar la situación de los millones de salvadoreños indocumentados en el país norteamericano.
El único beneficiado
“Este solo beneficiaría al presidente Nayib Bukele, en sus ansias de posicionarse como modelo internacional», opinó este martes en declaraciones a EFE, Noah Bullock, director de la organización Cristosal.
El director de Cristosal, una ONG de derechos humanos con presencia también en Guatemala y Honduras, declaró que «no queda claro qué beneficios trae esto a la población» y apuntó que no considera que la población «esté pidiendo una colonia penal trasnacional o apostar como motor económico a la industria carcelaria trasnacional».
«El Salvador se ha convertido en el país con el mayor nivel de hacinamiento en sus centros penales en todo el mundo. Ha incrementado su población carcelaria en el contexto de la implementación de un régimen de excepción para ´combatir´ a las pandillas, pasando de 40.000 personas a más de 100.000 personas en las cárceles”, precisó el activista.
«Este ya no es un sistema que busca la rehabilitación de la persona, sino la privación de la libertad perenne e indefinida», dijo el director de Cristosal también experto en temas de paz y conflictos.
Reiteró que, a su criterio, el acuerdo busca «dar sostenibilidad a un sistema represivo, ausente de garantías y de mínimo respeto a los derechos de las personas».
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Gobierno de EE.UU. publica el memo que revoca la protección del TPS para los venezolanos
-
Basquetbolhace 3 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Localeshace 3 días
La policía de Durham investiga un tiroteo mortal
-
Nacionaleshace 2 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
INMIGRACIÓNhace 3 días
Trump califica de «muy buena» su conversación con Sheinbaum y critica a Canadá
-
Basquetbolhace 3 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham