Economía
Wall Street termina semana con Nasdaq en récord histórico pero otros indicadores a la baja
Nueva York, 25 oct (EFE).- Wall Street cerró este viernes en terreno mixto, y si bien el Dow Jones y el S&P 500 terminaron a la baja, el índice tecnológico Nasdaq creció un 0,56 % y se puso en 18.518 puntos, un récord histórico.
Al término de las operaciones, el Dow Jones perdió un 0,61 %, hasta 42.114 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 cayó en menor medida, solo un 0,03 %, para quedar en 5.808 unidades.
El bono del Tesoro a diez años, que llevaba tres meses seguidos en ascenso hasta ponerse el miércoles en récord de 4,25 %, bajó hoy ligeramente, hasta 4,24 %.
En el cómputo semanal, tanto el Dow Jones (-2,7 %) como el S&P 500 (-1 %) rompen así seis semanas seguidas al alza, mientras que el Nasdaq creció semanalmente un 0,2 %.
El sector tecnológico ha tirado de la bolsa esta semana, como viene siendo habitual, en anticipación de una buena cosecha de resultados que serán comunicados la próxima semana en cinco de las ‘siete magníficas’ (Alphabet, Meta, Microsoft, Amazon y Apple).
Más de un tercio de las compañías del S&P 500 ya han presentado sus resultados del tercer trimestre; de ellas, tres de cada cuatro han mejorado las expectativas de Wall Street, según FactSet, una cantidad levemente menor a la media de años anteriores.
«El mundo corporativo ha aguantado verdaderamente bien teniendo en cuenta que los tipos de interés han sido más altos que nunca», dijo Sylvia Jablonski, jefa de la firma de análisis Defiance ETFs, citada por el Wall Street Journal.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las de telecomunicaciones (0,71 %) y las tecnológicas (0,59 %), mientras que entre las perdedoras destaca el de servicios públicos (-1,46 %) y el financiero (-1,05 %).
Dominaban los números rojos entre las empresas del Dow 30, siendo las mayores caídas para MacDonald’s (-2,97 %), que aún arrastra el susto por el brote de E.coli en sus restaurantes, Dow Inc (-2,53 %) y Goldman Sachs (-2,27 %); entre las ganadoras, destacaban Intel (1,52 %) y Salesforce (1,29 %).
Por otro lado, el precio del petróleo intermedio de Texas cerró hoy con una subida semanal del 3,7 %, presionado por la tensión geopolítica en Oriente Medio y la incertidumbre por las elecciones en EE.UU..
Los contratos de futuros del WTI para entrega en noviembre se revalorizaron este viernes un 2,27 % o 1,57 dólares respecto al cierre de ayer y cerraron la jornada en 71,78 dólares.
En otros mercados, el oro subía hoy a 2.760 dólares la onza; según la CNBC, este ascenso se debe a su carácter de valor refugio en un momento de gran incertidumbre política conforme se acerca la fecha de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.

-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Los 10 estados donde más detienen a migrantes en EE UU
-
Nacionaleshace 5 días
Juez bloqueó la cancelación del TPS para más de 520.000 haitianos
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México y Estados Unidos acuerdan reunión sobre seguridad y migración
-
Localeshace 5 días
Cadena de cines con sede en Cary se declara en quiebra
-
Localeshace 5 días
Cuatro peatones fueron atropellados por un automóvil en Apex durante el espectáculo de drones del 4 de julio
-
Localeshace 2 días
Carolina del Norte bajo el agua: Personas damnificadas, no hay electricidad y emergencia en algunos condados
-
Clima y desastreshace 2 días
Más de 80 personas fueron rescatadas por inundaciones en Durham
-
Nacionaleshace 2 días
Elon Musk lanzó su nuevo partido político tras la ruptura con Trump