Política
Alice Wiedel, elegida formalmente como candidata de ultraderechista AfD a las elecciones
![La candidata electoral de Alternativa para Alemania, Alice Weidel. EFE/EPA/FILIP SINGER](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efedf21e4b4b46339b5b409c181a1128ca63914bf1dw.jpg)
Berlín, 11 ene (EFE).- Miles de manifestantes consiguieron retrasar este sábado el inicio del congreso de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), la segunda fuerza en las encuestas de cara a las elecciones del 23 de febrero, en la localidad sajona de Riesa (este), donde se produjeron incidentes con la Policía.
Las protestas empezaron de madrugada y sus promotores consiguieron cortar temporalmente la carretera B169 a la altura de Riesa, según informó la policía sajona en sus redes, mientras que en algunos puntos de la localidad, grupos de manifestantes intentaron irrumpir a través de los cordones policiales.
Los organizadores de las protestas, una alianza contra la derecha conocida como ‘Widersetzten’ (Oponerse), aseguraron en su cuenta de X que habían conseguido «bloquear casi todos los accesos al congreso de la AfD».
Por otro lado, denunciaron que la Policía había llevado a cabo una «escalada de violencia» al bloquear una manifestación autorizada, con unos 4.000 participantes según los organizadores, empleando para ello cañones de agua y gas pimienta.
Algunos de los grupos involucrados en las sentadas fueron «atacados con gas pimienta, golpes y patadas» por la Policía, aseguraron, mientras que diversos vídeos difundidos en redes sociales muestran empujones entre agentes y manifestantes.
Entretanto, el inicio del congreso del partido ultraderechista, previsto para las 10.00 de la mañana hora local, se retrasó al menos en 45 minutos debido a las dificultades de los delegados para llegar a la sala de congresos debido a las protestas y a los estrictos controles de seguridad.
Un portavoz de la AfD, Bernd Baumann, calificó en declaraciones a la cadena Phoenix a los manifestantes de «extremistas» y dijo que era una «catástrofe» que lograsen retrasar el inicio del congreso, en el que está previsto que se ratifique la candidatura a la cancillería de la colíder Alice Weidel y se apruebe el programa electoral.
El diputado regional Robert Lambrou aseguró a la misma cadena que había logrado entrar al recinto tras caminar dos horas a pie pero que algunos de sus compañeros habían sufrido ataques a sus vehículos por parte de los «antifas».
600 delegados de la formación, que en las encuestas se sitúa sobre el 20 % de la intención de voto, por detrás del bloque conservador CDU-CSU (30 %) y por delante de los socialdemócratas del canciller Olaf Scholz (15 %) se darán cita este sábado y domingo.
La Policía cuenta con que en las protestas de hoy participen hasta 10.000 manifestantes venidos de toda Alemania en aproximadamente 200 autobuses.
Hace precisamente un año que Alemania vivió una movilización masiva contra la AfD, con protestas en las que llegaron a participar casi un millón de personas de forma simultánea en todo el país, después de que se filtrase la implicación de miembros del partido en un encuentro de extremistas de derechas en el que se debatieron planes para expulsar de Alemania a inmigrantes y ciudadanos de origen extranjero.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
DEPORTEShace 4 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
Nacionaleshace 4 días
El desempleo en EE. UU. baja al 4 % en enero
-
Internacionaleshace 1 día
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado