NOTICIAS
Conecte con nosotros

Locales

ALPES: Gran red de apoyo a familias hispanas

Inició la nueva gestión de la directiva recién electa y la primera sesión de 2025 fue una gran compilación de recursos y apoyo pensados para la comunidad hispana

Publicado

en

ALPES: Gran red de apoyo a familias hispanas

Raleigh, 17 de febrero de 2025- La primera sesión de la Alianza Latina Pro Educación en Salud (ALPES) del año 2025, después de la presentación de la nueva directiva, fue un compendio de presentaciones de valiosas herramientas y servicios pensados para estrechar la desigualdad y la brecha que separa a las familias hispanas de recursos que les proveen seguridad y bienestar.

ALPES se ha dedicado, a lo largo de más de dos décadas, a proveer recursos confiables a la comunidad, teniendo especial enfoque en programas y proyectos relacionados con tres áreas fundamentales: Educación, Salud y Vivienda.

Tiene más de 80 aliados estratégicos.

Desde diciembre del año 2024, su junta directiva está conformada por Francisco Guzmán (residente), Lwiza Escobar (Vicepresidenta), Estefanía Micci (Secretaria), Carolina Díaz (Tesorera y apoyo administrativo); y Joel Carreras (Especialista en redes sociales).

Bajo la conducción de Guzmán, se desarrolló una productiva conversación virtual, en español, el pasado 11 de febrero, de 12 a 1:30 p.m., a la cual se unieron más de 40 personas.

Anuncio

Él destacó la importancia de que quienes proveen cuidado a decenas de familias también se provean cuidado a sí mismos.

“Queremos crear espacios libres de salud mental para miembros de ALPES. Allí podremos charlar entre amigos, hablar sobre cómo estamos viviendo los procesos de apoyo, qué nos está ocurriendo en nuestros entornos, qué nos agobia. Serán sesiones gratuitas, voluntarias y confidenciales”, dijo.

Seguidamente, anunió la agenda:

12:10 – 12:30 p.m. UNC Chapel Hill – Estudio RISE.

12:30 – 12:50 p.m. Duke University, Sanford School – Estudio STEPS.

Anuncio

12:50 – 1:10 p.m. Herramientas de apoyo para las comunidades en tiempos migratorios.

1:10 – 1:25 p.m. Oportunidades para conectar con familias y aliados.

1:25 – 1:30 p.m. Anuncios de Equipo de ALPES.

 

WakeMed ofrece Calm

Lwiza Escobar tomó la palabra para mostrar los beneficios de de un programa de salud mental promovido por WakeMed.

Anuncio

“En estos últimos meses, ha habido demasiada presión sobre la salud mental. Estamos creando herramientas de proteger a familiares, amigos y a nosotros mismos”, dijo antes de anunciar que WakeMed ha dado fondos para ejecutar el programa “Del estrés a la fortaleza”. Precisó que, a través de esta iniciativa, se harán intervenciones profesionales a la población para evitar que el estrés crónico genere enfermedades crónicas.

“La intenvención es muy simple. Las familias contarán con el apoyo de profesionales capacitados en salud mental, en inglés y español, y lo recibirán en el espacio donde se sientan más cómodas: YMCA, Boys & Girls o una iglesia… La idea es que sea un espacio seguro”, explicó Escobar.

La expectativa es que cada organización asuma las labores de divulgación de esta información en sus comunidades de impacto y logre el registro de 20 a 30 personas, para garantizar que WakeMed envíe los especialistas que darán charlas de 45 minutos a 1 hora.

“Al final de la sesión, las personas pueden descargar Calm, una aplicación de salud mental que ayuda a los usuarios a meditar, dormir y reducir el estrés. Ofrece meditaciones guiadas, historias para dormir, paisajes sonoros y ejercicios de respiración”, precisó Lwiza Escobar, antes de mostrar un video ilustrativo acerca de los beneficios de esta app.

Si estás interesado o interesada y quieres aclarar dudas, puedes enviar un correo a: lescobargarcia@wakemed.org

Anuncio

 

Bilingües en RISE

Un estudio titulado “RISE” se ejecutrá a beneficio de familias hispanas, tras recibir una beca beca de 3 años de Duke Endowment.

“Queremos expandir el acceso el programa a niños para reducir el estrés de los niños y los padres, mejorar relaciones entre padres e hijos”, expuso Samantha García Cruz, coordinadora bilingüe de investigación del programa. 

Los niños que podrían participar deben tener entre 20 a 42 meses de edad y se incorporará al estudio su cuidador principal.

El programa está disponible para familias de los condados de Chatham, Durham, Orange y Wake.

Anuncio

Las intervenciones, concebidas para ayudar a niños y padres a identificar y canalizar emociones; y regular comportamientos amenazantes, serán en las casas de cada familia por parte de padres debidamente entrenados.

Las sesiones serán gratuitas durante 10 semanas. Las familias elegibles y seleccionadas podrán obtener una compensación entre $265 y $390.

El estudio tiene dos plazos de ejecución que cobijará a las familias bajo el programa ABC, dividiéndolas en dos grupos.

Los padres recibirán recursos que los ayudarán a liderar a sus niños y controlar comportamientos.

Si quieres ampliar información, escribe un correo a: RISE@med.unc.edu

Anuncio
0
0

Trending