INMIGRACIÓN
Aumenta “migración inversa” de venezolanos que no pudieron entrar a EE. UU

El flujo migratorio dio un giro inesperado. Cientos de venezolanos que habían emprendido el camino hacia Estados Unidos ahora están regresando al sur, tras renunciar al llamado «sueño americano».
Algunos lo hacen con resignación, otros con esperanza, pero todos con la certeza de que su destino ya no está en el norte.
Este fin de semana, más de 200 migrantes, en su mayoría venezolanos, se encontraban en una localidad cercana al puerto de Cartí, en la comarca indígena panameña de Guna Yala, esperando abordar embarcaciones rumbo a Colombia, informó EFE.
Un bote con 20 personas, entre ellas cuatro niños, zarpó el domingo desde la isla Gardi Sigdub con destino a Puerto Obaldía, la puerta de entrada a la peligrosa selva del Darién, que durante años ha sido el principal corredor de migración irregular hacia el norte.
John Orozco, un venezolano de 49 años, es uno de esos viajeros.Luego de pasar seis meses en México intentando obtener una cita migratoria a través de la aplicación CBP One, cuya función fue eliminada en enero, decidió emprender el camino de regreso.
«No se dio la oportunidad, pero no me arrepiento. He pasado bastante trabajo. Ahora el regreso ha sido más fuerte y hasta más costoso, pero al menos lo intenté», expresó a EFE desde una casa rústica en medio de la selva panameña.

Detienen a más de mil inmigrantes en un día
Su nuevo destino es Chile, donde lo espera su hermana en Medellín para ayudarlo económicamente a continuar su camino.
Karla Castillo, otra migrante venezolana, admite entre lágrimas que se arrepiente de haber dejado Chile tras cinco años de residencia para intentar llegar a Estados Unidos.
«Fue una mala decisión», confiesa.Luego de pasar meses en Venezuela, cruzó el Darién con la intención de asentarse en EE. UU. Sin embargo, las restricciones migratorias frustraron su plan.
«La experiencia de ese viaje no se la recomiendo a nadie. Es lo peor que puede haber. Se ve de todo: muertos, violaciones, te roban, te manosean», relata.
Ahora, su objetivo es regresar a Chile y reconstruir la vida que dejó atrás.
Este fenómeno migratorio a la inversa coincide con el desplome del tránsito de migrantes por el Darién, que cayó un 94 % en enero en comparación con el mismo mes del año pasado, según cifras oficiales panameñas.
En medio de este cambio de ruta, el viernes pasado una lancha con 21 personas, en su mayoría migrantes venezolanos y colombianos, naufragó en el Caribe panameño, dejando una niña venezolana de ocho años fallecida.
Mientras Estados Unidos endurece su política migratoria y Panamá refuerza sus controles en la frontera con Costa Rica, el retorno de migrantes venezolanos desde México se convierte en un fenómeno creciente.

-
Localeshace 4 días
Un adolescente sufre heridas que ponen en peligro su vida tras un tiroteo en Durham
-
FARÁNDULAhace 4 días
Premio Lo Nuestro 2025: Una alfombra con mucho brillo y originalidad
-
Localeshace 1 día
Un hombre en Raleigh falleció tras un voraz incendio
-
Basquetbolhace 1 día
NC State Basketball saca merecido triunfo sobre Wake Forest 85-73 en Raleigh
-
Autoshace 1 día
NASCAR: En accidentado final Christopher Bell triunfa en Atlanta
-
FARÁNDULAhace 1 día
Pitazos contra George Harris hizo que se bajara de la tarima Viña del Mar
-
Internacionaleshace 1 día
El Vaticano convocó a una oración masiva por la salud del Papa Francisco en la plaza San Pedro
-
Basquetbolhace 1 día
UNC Basketball vence Virginia 81-66 en Chapel Hill