Crimen y Justicia
Boluarte llama a la independencia de poderes en la asunción de máximo órgano de judicatura
![Fotografía de archivo de la presidenta de Perú, Dina Boluarte. EFE/ Renato Pajuelo](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe71be50ea451d9cda8552728d93c5bbb6b97b80f4w.jpg)
Lima, 6 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, acudió este lunes a la juramentación de Gino Ríos como el nuevo presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el máximo órgano de la judicatura peruana, y ratificó el respeto a la independencia y la separación de poderes sin influencias «indebidas».
Durante la ceremonia en la sede de la JNJ, se instaló el pleno de este organismo para el periodo 2025-2030, que estará integrado además por los juristas Francisco Távara, Jaime de la Puente, María Cabrera, Víctor Chanduví, Germán Serkovic y Rafael Ruiz.
En su discurso, Boluarte declaró que la independencia es la base para el ejercicio responsable de sus funciones, «lejos de cualquier presión externa o influencia externa indebida».
«Ningún interés personal o de grupo, o de ideología, o partidario, ni pactos, ni acuerdos bajo la mesa prima en nuestro actuar y en nuestras funciones», manifestó.
Por tal motivo, la jefa de Estado añadió que este 2025 no solo será el año de la consolidación económica, sino también el de «la construcción de un sistema de justicia moderno y confiable y respetado por todos».
«Tenemos una responsabilidad histórica con la patria: hacer del Perú un país con justicia, con igualdad, equidad y con mayores oportunidades», expresó la mandataria.
Boluarte afirmó que, para el Ejecutivo, la reforma de justicia es un compromiso con la democracia, el bienestar de los peruanos y con el derecho a tener un sistema judicial accesible «sin discriminación alguna».
En la ceremonia de juramentación del nuevo pleno de la JNJ estuvieron presentes la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello; la fiscal de la Nación, Delia Espinoza; la presidenta del Tribunal Constitucional, Luz Pacheco, y el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.
La Junta Nacional de Justicia del Perú es un organismo constitucionalmente autónomo e independiente, encargado de la selección, nombramiento, ratificación y remoción de magistrados y fiscales, así como de la supervisión de su desempeño.EFE
mmr/pbc/nvm
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Prepárate para la emergencia migratoria
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
Basquetbolhace 4 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Nacionaleshace 3 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
Basquetbolhace 4 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes saca victoria en casa enfrentando los Blackhawks