Vida y Esparcimiento
Cardenal pide a paraguayos rezar por la canonización de ‘Chiquitunga’, en su centenario
![Devotos de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como ‘Chiquitunga’, realizan una ceremonia religiosa este domingo en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efee65121168aea33990f5a4d1d8ee4c234b0f38781w.jpg)
Asunción, 12 ene (EFE).- El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como ‘Chiquitunga’, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
«Hay fiesta en el cielo y aquí en la tierra, en nuestros corazones y en la iglesia que peregrina en el Paraguay. ¡Es el cumpleaños 100 de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, la querida ‘Chiquitunga’!», señaló, en un mensaje escrito, el también arzobispo metropolitano de Asunción.
El jerarca religioso destacó que ‘Chiquitunga’ está «viva y presente entre nosotros».
«Recemos por su pronta canonización», concluyó .
Con motivo del 100 aniversario del nacimiento de la beata, el Monasterio Carmelitas Descalzas organizó para este domingo un programa en Asunción, que incluye confesiones y una eucaristía solemne, entre otras actividades.
En Villarrica, la capital del departamento de Guairá, donde reposan las reliquias de la monja carmelita, se ha invitado a los feligreses al rezo del rosario y a una eucaristía presidida por el nuncio apostólico en Paraguay, Vincenzo Turturro.
Además, el presidente del país, Santiago Peña, declaró, mediante un decreto con fecha 9 de enero, «de interés nacional la conmemoración del centenario del nacimiento de la primera beata paraguaya».
Nacida en Villarrica (este), un 12 de enero de 1925, ‘Chiquitunga’ fue la primera de siete hijos.
Desde su adolescencia se dedicó al apostolado, al impartir la catequesis y participar en la atención de pobres, enfermos y ancianos.
Con 30 años de edad se sumó a la Orden de las Carmelitas Descalzas, en la que adoptó como nombre religioso María Felicia de Jesús Sacramentado.
Cuatro años después y tras contraer hepatitis, falleció el 28 de abril de 1959, un domingo de pascua, en Asunción.
El proceso de beatificación de ‘Chiquitunga’ comenzó en el pontificado del papa Juan Pablo II, el 13 de diciembre de 1997.
Fue el papa Benedicto XVI quien otorgó, el 27 de marzo de 2010, el título de venerable a esta religiosa.
El 1 de junio de 2017 la junta médica del Vaticano aprobó un milagro atribuido a ‘Chiquitunga’, por cuya intercesión se logró la curación de un bebé nacido en 2002 y quien revivió tras permanecer unos 20 minutos sin signos vitales después del parto.
El papa Francisco autorizó, en marzo de 2018, promulgar el decreto relativo al milagro de la venerable sierva de Dios, cuya ceremonia de beatificación tuvo lugar en Asunción el 23 de junio de ese mismo año y fue presidida por el cardenal Angelo Amato.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
DEPORTEShace 5 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado
-
Internacionaleshace 2 días
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Juez de EE UU bloqueó traslado de tres venezolanos detenidos a Guantánamo
-
Internacionaleshace 2 días
Aumenta la crisis del Gobierno colombiano: Petro pidió la renuncia a ministros y jefes de departamentos administrativos
-
Educaciónhace 2 días
Los estados con mayor y menor nivel educativo de Estados Unidos en 2025
-
DEPORTEShace 2 días
Super Bowl 59: Con dominio total los Eagles vencen a los Chiefs 40-22