Educación
Cumbre de Educación Hispana será en febrero
La Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte y la Universidad Estatal de Carolina del Norte se aliaron para organizar este evento anual

Raleigh, N.C., 20 de enero de 2025- Como cada año, la Sociedad de Profesionales Hispanos de Carolina del Norte y la Universidad Estatal de Carolina del Norte se unen para organizar la Cumbre Anual de Educación Hispana/Latinx y el año 2025 no es la excepción.
Será el sábado 15 de febrero, en el McKimmon Center de NC State, ubicado en el 1101 Gorman Street, Raleigh, NC 27606.
La información fue compartida por la Doctora MariaRosa Rangel, directora de Compromiso Familiar y Comunitario de la Oficina de Asuntos de Equidad del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake, a través de la red de la Alianza Latina Pro Educación en Salud (ALPES).
“Este evento es una excelente oportunidad para reunir a futuros educadores, administradores escolares y organizaciones enfocadas en la educación Latinx”, dijo.
La Cumbre Anual es un espacio de actualización de conocimientos para futuros educadores, líderes escolares u organizaciones que trabajen en el campo de la educación Latinx.
“¡Estamos buscando patrocinadores y expositores! Si su organización está interesada en contratar educadores hispanos, esta cumbre es una excelente oportunidad para conectarse con ellos. Además, si tiene maestros que trabajan con un gran número de estudiantes Latinx, esta cumbre será muy beneficiosa para ellos”, precisó la líder de procesos educativos y comunitarios.
Este año se espera la participación de alrededor de 200 educadores de todo Carolina del Norte.
Los objetivos trazados para esta cumbre son:
-Estimular el aprendizaje de estrategias de enseñanza culturalmente responsables para apoyar mejor a los estudiantes Latinx.
-Fortalecer conexiones con las familias Latinx a través de un compromiso significativo.
-Compartir y descubrir mejores prácticas para crear comunidades escolares inclusivas y de apoyo.
-Colaborar con otros educadores para ayudar a que los estudiantes Latinx prosperen académica y socialmente.
“Unámonos para mejorar el éxito estudiantil y celebrar la rica diversidad cultural en nuestras escuelas”, puntualizó finalmente MariaRosa Rangel.
Regístrate
La participación en la Cumbre Anual de Educación Hispana/Latinx está segmentada en dos tipos de asistentes: los patrocinadores o expositores, y los líderes de procesos educativos.
Si quieres participar como patrocinador, debes completar el formulario inserto en este link: https://bit.ly/3WqAM0R
Si eres un futuro educador, maestro activo, administrador escolar y pertenees a organizaciones enfocadas en la educación Latinx, puedes ingresar a este link para llenar el formulario de registro: https://bit.ly/3WQqWpp
0120P5-02
MariaRosa Rangel, Ed.D., directora de Compromiso Familiar y Comunitario de la Oficina de Asuntos de Equidad del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake, es una de las organizadores de este evento

-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Gobernador de Florida endurece medidas
-
Educaciónhace 4 días
Raza e inmigración en las escuelas
-
Internacionaleshace 4 días
Sheinbaum asegura «no tener miedo» de una invasión de Trump para combatir a los carteles
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Texas cedería terreno fronterizo al Gobierno de Trump
-
Localeshace 3 días
Una segunda ráfaga de nieve cubre las carreteras heladas en todo el centro de Carolina del Norte
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México ha recibido a 14.470 deportados
-
Educaciónhace 4 días
Tienen miedo de llevar a sus hijos a la escuela
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Demandan a Trump por negar ciudadanía a hijos de indocumentados