INMIGRACIÓN
Custodias: ¿Con quién dejo a mi hijo?
¡Cuidado con los notarios! Los “poderes notariales”, “poderes de abogado”, “poderes de representación” o “cartas poder” no sirven para ceder la custodia de un menor, en caso de deportación

Raleigh, N.C., 11 de febrero de 2025- La comunidad inmigrante, especialmente la indocumentada, está sumida en un profundo y a veces paralizante estrés emocional.
Líderes comunitarios han subrayado la importancia de “ocuparse”, más que “preocuparse”, en tiempos de cambios y convulsos como los que se vienen viviendo.
El miedo es real. Muchas veces es pánico. Pero el llamado es a “estar preparado”, informado, prevenido y “en acción”. Colocando todo en orden conseguirás paz, calma y sosiego.
Las madres indocumentadas no quieren salir de sus casas, ni a comprar comida, ni a sus controles médicos necesarios. Los padres no quieren enviar a sus hijos a la escuela, ni siquiera en autobús, por miedo a que haya operativos en los centros educativos.
En medio de la incertidumbre, la población se informa y, a la vez, se desinforma.
Sabe que debe prepararse “para lo que venga”, pero no sabe por dónde comenzar.
Comienzan a pagar por trámites acelerados, como poderes notariales, con la esperanza de dejar “todo arreglado” ante una eventual deportación, en caso de que deban dejar a sus hijos al cuidado de otros.
Y resulta de que un poder notarial no sirve para ceder la custodia de un menor en caso de deportación.
Esta información no la dice la mayoría de los notarios. Un proceso de custodia de un menor va mucho más allá que un papel notariado.
De acuerdo a la abogada del Centro de Justicia de Carolina del Norte, Kate Woomer Deters, tú sí puedes hacer lo siguiente:
-Firmar un acuerdo de custodia en la corte. Sin embargo, es algo que tampoco se puede elaborar con anticipación, sino en el momento en que sea necesario”.
-Dejar por escrito su deseo de que un hermano, por ejemplo, tenga la custodia de sus hijos. No obstante, esto no quiere decir que el juez tome esa decisión porque miran muchos aspectos como la economía familiar, la estabilidad laboral, entre otros aspectos.
Proceso complejo
La Ley de Protección del Estatus del Menor indica que “si los padres son inmigrantes indocumentados, pero los niños nacen en Estados Unidos, los padres pueden ser deportados, pero los niños pueden permanecer en Estados Unidos”.
El proceso de custodia de un menor en Estados Unidos implica muchos procedimientos y el juez de las instancias que defienden los derechos de los menores decidirá lo que es mejor para el interés del niño, y esta decisión muchas veces no guarda relación con lo escrito en un poder notarial.
“Solo la corte otorga custodias”, aclaró la abogada Inés Gallardo, de Gallardo Law Firm, durante la entrevista concedida a La Conexión USA.
“Mi llamado a las familias con miembros indocumentados es seguir moviéndose sin prisa, pero sin pausa. Deben entender que los poderes notariales no sirven en esta situación. Sirven para manejar asuntos financieros o cuidado médico, pero en todos los estados la decisión de otorgar una custodia es algo muy riguroso”, dijo.
El Centro de Justicia de Carolina del Norte ha creado un sistema de asistencia legal a familias vulnerables ante medidas antiinmigrantes. Y el Colegio Estatal de Abogados de Carolina del Norte provee una red confiable de expertos de derechos de familia.
Ellos pueden darte ayuda legal
CENTRO DE JUSTICIA
Orientación sobre casos de deportación, defensa de los derechos de los trabajadores agrícolas y conexión con abogados de familia certificados.
-Email: contact@ncjustice.org
-Usar el formulario que conseguirás abriendo este enlace: https://www.ncjustice.org/contact/
-Teléfono: 919-856-2570
El Centro de Justicia de Carolina del Norte está ubicado en el 224 S. Dawson Street
Raleigh, NC 27601.
Si quieres saber cómo obtener ayuda legal, ingresa en el siguiente link: https://bit.ly/4hzNV04
COLEGIO ESTATAL DE ABOGADOS DE CAROLINA DEL NORTE (North Carolina State Bar) Puedes encontrar abogados certificados para hacer poderes de representación, abordar casos de familia, elaborar testamentos o llevar casos civiles.
-Página web: www.ncbar.gov.
-Teléfono: 919-828-4620.
CAROLINA MIGRANT NETWORK
La misión principal de la Red Migrante de Carolina (CMN) es construir y mantener servicios para las personas que son objeto de atención por parte del Departamento de Seguridad Nacional e Inmigración (DHS). Brinda representación legal pro-bono, compasiva y competente.
Página web: https://carolinamigrantnetwork.org/ Llena el formulario de solicitud de ayuda.
CONSULADO DE GUATEMALA EN RALEIGH
Brinda ayuda legal a familias con miembros indocumentados en estado de vulnerabilidad.
Teléfonos: (984) 200-1601 y (984) 200-2411
Email: consraleigh@minex.gob.gt
Dirección: 6050 Six Forks Rd. Raleigh, NC 27609
CONSULADO DE MÉXICO EN RALEIGH
Ofrece consultas en la Ventanilla Legal, todos los viernes, de 9 a.m. a 3 p.m.
Teléfono: 919-615-3653
Departamento de Protección: 919-615-3687 y 919-796-3637.
Página web: https://consulmex.sre.gob.mx/raleigh/
Dirección: 431 Raleigh View Rd, Raleigh, NC 27610
HISPANIC FEDERATION
Ofrece servicios legales directos, a través de su clínica móvil de inmigración.
Página web: https://www.hispanicfederation.org/our-work/immigration/
Email: info@hispanicfederation.org
Teléfono: 1-787-417-7700. Ext. 15
EL PUEBLO
Esta organización preparó, en tiempo récord, la Guía de Emergencia Migratoria: https://bit.ly/3CB9Ftp
Página web: https://elpueblo.org/
Teléfono: 919.835.1525
Email: elpueblo@elpueblo.org
NORTH CAROLINA ADVOCATES FOR JUSTICES
Esta es una organización de ayuda legal, donde hay una red de abogados voluntarios que ejercen en todo el estado.
Página web: www.ncaj.com
Teléfono: 919-832-1413.

-
FARÁNDULAhace 1 día
Falleció Paquita la del Barrio
-
Localeshace 4 días
Tres fallecidos dejó aparatoso accidente en el condado de Wake
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
EE.UU. ha enviado a más de 100 migrantes venezolanos a Guantánamo
-
Internacionaleshace 4 días
Temor por la salud del Papa Francisco: Hospitalizado otra vez
-
Localeshace 4 días
El negocio LGBTQ más antiguo de Raleigh, cierra después de 12 años
-
Nacionaleshace 4 días
EEUU amenaza a Rusia con enviar tropas a Ucrania si no apoya el acuerdo de paz
-
Localeshace 4 días
La policía de Durham presenta 296 cargos contra cinco menores
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
México ha recibido a 14.470 deportados desde la llegada de Trump a presidencia de EEUU