NOTICIAS
Conecte con nosotros

Nacionales

EEUU amenaza a Rusia con enviar tropas a Ucrania si no apoya el acuerdo de paz

Publicado

en

Vance destacó que existen «herramientas económicas de presión» así como «herramientas militares de presión» que podrían ser utilizadas contra Moscú, enfatizando que es fundamental que el proceso de paz resulte en una Ucrania con «independencia soberana». El vicepresidente subrayó que la opción de desplegar fuerzas estadounidenses en Ucrania está «sobre la mesa», especialmente después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, comentara que Washington no descartaría dicha acción.

El vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, ha alertado sobre la posibilidad de que Washington imponga sanciones económicas a Rusia e incluso considere el envío de tropas a Ucrania si el presidente ruso, Vladimir Putin, no accede a un acuerdo de paz que garantice la independencia a largo plazo de Ucrania. Esta advertencia fue emitida en una entrevista con el diario estadounidense The Wall Street Journal.

Vance destacó que existen «herramientas económicas de presión» así como «herramientas militares de presión» que podrían ser utilizadas contra Moscú, enfatizando que es fundamental que el proceso de paz resulte en una Ucrania con «independencia soberana». El vicepresidente subrayó que la opción de desplegar fuerzas estadounidenses en Ucrania está «sobre la mesa», especialmente después de que el secretario de Defensa, Pete Hegseth, comentara que Washington no descartaría dicha acción.

Durante la conversación, Hegseth también mencionó que el presidente estadounidense, Donald Trump, planea negociar directamente con Vladimir Putin y con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, con apoyo de los aliados de la OTAN. No obstante, Hegseth no proporcionó detalles sobre si estos diálogos ocurrirán en una mesa de negociación formal.

En cuanto a las garantías de seguridad para Ucrania, Hegseth señaló que la ayuda militar futura será un tema de discusión durante las negociaciones, sugiriendo que Estados Unidos podría usar dicha ayuda como «palo o zanahoria» para avanzar el acuerdo entre Ucrania y Rusia.

Anuncio

Trump también tuvo una reciente conversación telefónica con Putin, en la que se abordaron temas relativos a la guerra en Ucrania y se acordó iniciar negociaciones «de inmediato» para buscar una resolución al conflicto. Putin coincidió con Trump en que es momento de que Rusia y Estados Unidos dejen de lado sus diferencias y busquen colaboración.

En el contexto de las sanciones, el presidente Trump hizo declaraciones sobre un impuesto IVA, sugiriendo que este se podría considerar como un arancel, con incidencias que alcanzan alrededor del 20% en algunas regiones de Europa. En comparación, el tipo general de IVA en España se sitúa en 21%.

La situación continúa evolucionando, y las decisiones que tome Washington en las próximas semanas serán clave para el futuro de las relaciones entre Estados Unidos, Rusia y Ucrania.

0
0

Trending