Política
El consell de ERC impulsa el congreso en Martorell y constituye una comisión de la verdad
![El presidente de ERC, Oriol Junqueras (d), junto a la secretaria general del partido, Elisenda Alamany (2d), durante el primer Consell Nacional desde la elección de la nueva dirección del partido, encabezada nuevamente por Junqueras. EFE/Alejandro García](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efed8735000fc95bd9f1bb98d7d721c5dffa27d70eew.jpg)
Barcelona, 11 ene (EFE).- El consell nacional de ERC, el primero que tiene lugar desde la elección de la nueva ejecutiva del partido, ha aprobado este sábado el reglamento del congreso nacional, que se celebrará los días 15 y 16 marzo en Ca n’Oliveras (Martorell), y ha constituido una «comisión de la verdad».
Esa comisión, presidida por Joan Tardà, se encargará de investigar la estructura B que llegó a tener el partido y acciones como la campaña de falsa bandera contra Ernest Maragall y el alzheimer.
El consell, máximo órgano de la formación entre congresos, ha formalizado el relevo en su presidencia, que ocupará Bàrbara Lligadas, portavoz de ERC en Viladecans (Barcelona), como sucesora de Josep Maria Jové, presidente del grupo de Esquerra en el Parlament.
Oriol Ribalta ocupará la vicepresidencia de la mesa, Estefania Rufach la secretaría, y Montserrat Cuspinera y Carles Leiva actuarán como vocales.
Se ha aprobado además la composición de las diversas comisiones del partido, entre ellas la de seguimiento de pactos, que estará compuesta, además de por la presidencia del grupo en el Parlament y la portavocía en el Congreso, por Ester Capella, Joan Ignasi Elena, Jordi Albert y Juli Fernánez, entre otros.
Patrícia Gomà pilotará la comisión de garantías, Josep Ramon Mut formará parte de la de revisión disciplinaria y Antoni Vidal de la comisión censora de cuentas.
De cara al congreso de marzo, se ha fijado en el calendario el próximo 15 de enero como fecha para la convocatoria del plenario, y el 3 de febrero como plazo máximo para dar a conocer los documentos del congreso.
Entre el 5 y el 12 de marzo se llevarán a cabo las negociaciones para las enmiendas a las ponencias.
Elisenda Alemany encabeza la ponencia «Objetivo 2031: lograr la mayoría social a favor de la independencia», en la que participan, entre otros, la expresidenta del Parlament Carme Forcadell.
Cesc Iglesies, Arés Tubau y Laura Pelay, entre otros, formarán parte del grupo de 16 personas responsables de la ponencia política, mientras que Oriol López, Pau Morales y Lluïsa Llop estarán entre las 14 de la ponencia estatutaria.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
DEPORTEShace 4 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
Nacionaleshace 4 días
El desempleo en EE. UU. baja al 4 % en enero
-
Internacionaleshace 1 día
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado