Crimen y Justicia
El Gobierno venezolano afirma que 125 extranjeros están detenidos por planes «terroristas»
![Fotografía de archivo del ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello. EFE/ Miguel Gutiérrez](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe0ff75210dc91699fc1eab24cd7adec319e4e5fbew.jpg)
Caracas, 6 ene (EFE).- El ministro de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, afirmó este lunes que, tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, han sido detenidos 125 ciudadanos de distintas nacionalidades por su presunta vinculación con «planes terroristas», que asocia al antichavismo mayoritario que denunció fraude en los comicios.
En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, Cabello indicó que, hasta el momento, hay 125 «mercenarios» detenidos entre los que hay colombianos, estadounidenses, peruanos, españoles, italianos, uruguayos, ucranianos, suizos, checos, neerlandeses, israelíes, alemanes, argentinos, guyaneses y yemenitas.
Aseguró que, tras su detención, estas personas han estado declarando y señalando que recibieron financiamiento del «narcotráfico y del narcoparamilitarismo colombiano, de la mano de Álvaro Uribe y de Iván Duque, es el financiamiento que recibe la señora María Corina Machado».
«Esta gente (oposición) no tiene un plan electoral, tiene un plan de asalto al poder, ellos no creen en las elecciones», añadió.
Cabello reiteró que el próximo 10 de enero, Maduro asumirá la presidencia para el período 2025-2031, «sin ningún tipo de problema».
«Nosotros vamos a garantizar la paz, tenga la certeza que así será, estamos comprometidos con la paz de este país y, sana recomendación a los que creen que pueden, se van a estrellar muy feo, seremos implacables», añadió.
El domingo, Cabello realizó un recorrido para verificar los puntos de seguridad en Caracas de cara a la toma de posesión de la Presidencia, según vídeos difundidos por el Ministerio de Interior.
El ministro dijo que agentes de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), del Servicio Bolivariano de Inteligencia (SEBIN) y la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se mantienen desplegados para -señaló- garantizar la seguridad.
El Ejecutivo anunció el viernes que desplegó 1.200 efectivos militares en todo el país con el objetivo de «garantizar la paz» de cara a la toma de posesión de la Presidencia.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Prepárate para la emergencia migratoria
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
Basquetbolhace 4 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Nacionaleshace 3 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
Basquetbolhace 4 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes saca victoria en casa enfrentando los Blackhawks