Crimen y Justicia
Frente opositor venezolano denuncia campaña chavista de difamación contra Enrique Márquez
![Fotografía de archivo del excandidato opositor a la presidencia de Venezuela, Enrique Márquez. EFE/ Ronald Peña R.](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe4d9f36e95e5341318c7fcbaba876aae4c29ee1eaw.jpg)
Caracas, 10 ene (EFE).- El Frente Democrático Popular de Venezuela denunció este viernes una «campaña de difamación» por parte del Gobierno contra el excandidato presidencial opositor por el partido Centrados en la Gente, Enrique Márquez -detenido por un supuesto plan de golpe de Estado-, así como contra la abogada María Díaz, a quien el Supremo multó y sancionó con una prohibición para ejercer su profesión.
A través de un comunicado, el frente rechazó «enérgicamente» la campaña «emprendida» por el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, que tiene el objetivo, aseguró, de «criminalizar» a Márquez y a Díaz.
«Esta estrategia busca vincularlos injustamente con acciones desestabilizadoras y actividades ilegales que no solo son infundadas, sino que atentan contra la verdad y la justicia. Reafirmamos con firmeza que el Frente Democrático Popular y sus miembros están comprometidos con la defensa de la Constitución, la legalidad y la legitimidad democrática en Venezuela», expresó el grupo.
El frente pidió al pueblo venezolano y a las «corrientes revolucionarias y democráticas del mundo a mantenerse alerta ante estas manipulaciones y a seguir defendiendo» los principios democráticos.
Además, exigió la liberación de Márquez y el cese de «la persecución» contra Díaz, el exalcalde «Juan Barreto y el abogado Sergio Urdaneta, así como la libertad de todos los injustamente detenidos».
El miércoles, el ministro de Interior dijo que Márquez, según un documento presuntamente encontrado en su computadora, había propuesto celebrar el acto de juramentación del líder opositor Edmundo González Urrutia -quien reivindica la victoria en los comicios de julio- en una embajada venezolana en el exterior, pese a que Nicolás Maduro fue el candidato proclamado ganador por el organismo electoral.
El partido Centrados tachó el jueves de «falsas» las acusaciones de Cabello, quien también vinculó a Márquez con un funcionario del FBI que, según las autoridades nacionales, fue detenido el martes junto con otros seis extranjeros, a los que el Ejecutivo venezolano señala como «mercenarios».
El ministro, además, criticó que el presidente colombiano, Gustavo Petro, haya rechazado la detención de Márquez, a quien el mandatario izquierdista se refirió como «amigo» suyo.
En respuesta, Petro aseguró que el Frente Democrático Popular, plataforma de la que hace parte Márquez, no es «una organización delincuencial».
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Prepárate para la emergencia migratoria
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Bukele recibirá a “criminales indocumentados” en EEUU
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
EDITORIALhace 5 días
El costo humano y económico de las redadas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Revocado el TPS para los venezolanos