Ciencia y Tecnología
Lula considera «extremadamente grave» el fin de la verificación de datos en Meta
![Fotografía del logo de Meta. EFE/John. Mabanglo](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe1aac6301f3d4f072e6e0547982a1e9ae20554f66w.jpg)
Brasilia, 9 ene (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó este jueves de «extremadamente grave» la decisión de la multinacional Meta de poner fin al programa de verificación de datos, que inicialmente la empresa ha dicho que aplicará en Estados Unidos.
«Hay quien quiere que la comunicación digital no tenga la misma responsabilidad de quien comete un delito en la prensa escrita», dijo Lula a los periodistas sobre el cambio de políticas anunciado por Meta, controladora de plataformas como Facebook, Instagram o Whatsapp.
«Es como si un ciudadano pudiera ser castigado por lo que hace en la vida real, y no pudiera ser castigado por lo que hace en el mundo virtual», indicó el mandatario, quien dijo que analizará el asunto y sus posibles consecuencias en Brasil con algunos de sus ministros.
El líder progresista agregó que, «en verdad», lo que quieren «es que cada país tenga su soberanía resguardada», pues «no pueden uno, dos o tres ciudadanos creer que pueden herir la soberanía de una nación».
Este miércoles, el Ministerio Público de Brasil ya instó a Meta a que explique si su decisión de suspender el programa de verificación de datos también se aplicará en el país y a partir de cuándo.
En la notificación enviada a la empresa, se fijó un plazo de 30 días para que explique los cambios en sus políticas de moderación de contenido en las redes sociales y, sobre todo, si serán aplicados en Brasil.
También se ha manifestado sobre el caso el jefe de Políticas Digitales de la Presidencia brasileña, João Brant, quien consideró que el cambio de políticas en Meta supone una «invitación» a la difusión de los discursos de odio de la extrema derecha.
Asimismo, Alexandre de Moraes, juez de la Corte Suprema que el año pasado mantuvo suspendidos los servicios de la red X en Brasil por la negativa de la empresa de Elon Musk a cumplir decisiones judiciales sobre mensajes antidemocráticos, sugirió que Meta puede sufrir las mismas sanciones, si no se ajusta a la legislación brasileña.
«En Brasil, la Justicia Electoral y el Supremo ya demostraron que esta no es una tierra sin ley» y que las redes sociales «solo continuarán operando» en el país, «si respetan la legislación brasileña, independientemente de las bravatas de los dirigentes irresponsables de las ‘big techs’», dijo.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Prepárate para la emergencia migratoria
-
Crimen y Justiciahace 5 días
La policía de Durham acusa a un menor de edad por el homicidio en Danube Lane
-
Localeshace 3 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Bukele recibirá a “criminales indocumentados” en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Oficializado fin del TPS para venezolanos, expirará el 7 de abril de 2025
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
La Casa Blanca asegura que migrantes enviados a Guatánamo eran miembros del Tren de Aragua
-
DEPORTEShace 5 días
Trump firma una orden para prohibir a mujeres transgénero competir en deportes femeninos