Política
Milanovic es reelegido presidente de Croacia con el 74% de los votos, según escrutinio
![ZAGREB, 12/01/2024.- El candidato y actual presidente de Croacia, Zoran Milanovic, deposita su voto durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Croacia, este domingo en Zagreb. EFE/ANTONIO BAT](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe686d520f1ef20a93e00f285b6ed810f6baf4faf7w.jpg)
Zagreb, 12 ene (EFE).- El primer ministro de Croacia, el conservador Andrej Plenkovic, no ha felicitado a Zoran Milanovic por su reelección este domingo como jefe del Estado, con el 74,6 % de los votos, y ha llegado a acusarlo de «violar la Constitución».
Plenkovic lleva años enfrentado a Milanovic, que se presentaba con el apoyo del opositor Partido Socialdemócrata y de varios partidos de centro e izquierda y que ha tenido la victoria más rotunda lograda por un presidente croata desde que el país se independizó de Yugoslavia en 1991.
Pese a las reiteradas preguntas de los periodistas sobre si felicitaría al ganador, Plenkovic no sólo se negó a hacerlo sino que llegó a acusar a Milanovic de violar la Constitución, de no tener programa y de haber hecho una campaña y tenido un primer mandato presidencial «sucios»
Tampoco le felicitó Dragan Primorac, el candidato de la HDZ de Plenkovic, que logró el 25,4 % de los votos en esta segunda y definitiva vuelta de las elecciones.
«Los ciudadanos croatas han decidido y hay que respetar su decisión”, se limitó a decir Primorac .
Plenkovic recordó que su HDZ ganó las elecciones parlamentarias del pasado abril y que a su Gobierno le quedan tres años y medio para dirigir el país.
«El 99 % del poder en Croacia se refiere a las competencias del Gobierno y de la mayoría parlamentaria y un 1 % son las competencias del presidente», comentó.
El jefe del Gobierno y el jefe del Estado han mantenido muy malas relaciones durante los cinco años del primer mandado de Milanovic, hasta el punto de que en ese tiempo no se ha nombrado a ningún nuevo embajador, una decisión que necesita el acuerdo de los dos dirigentes.
El cargo presidencial en Croacia tiene, sobre todo, carácter protocolario y representativo, pero también juega un papel en la política Exterior del país, junto al Gobierno, y ocupa la jefatura de las fuerzas armadas del país, miembro de la Unión Europea y de la OTAN.
Milanovic, que fue primer ministro con el SDP entre 2011 y 2016, ha pasado en sus primeros cinco años de mandato de posturas progresitas a desarrollar un mensaje nacionalista, euroescéptico y hasta prorruso, sobre todo en lo relacionado con la invasión de Ucrania por parte de Rusia.
Su principal baza en estas elecciones ha sido presentarse como contrapeso a la HDZ, el partido que domina la política croata desde hace tres décadas y que está bajo sospecha en diferentes casos de corrupción.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
DEPORTEShace 5 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado
-
Internacionaleshace 2 días
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Juez de EE UU bloqueó traslado de tres venezolanos detenidos a Guantánamo
-
Internacionaleshace 2 días
Aumenta la crisis del Gobierno colombiano: Petro pidió la renuncia a ministros y jefes de departamentos administrativos
-
Educaciónhace 2 días
Los estados con mayor y menor nivel educativo de Estados Unidos en 2025
-
DEPORTEShace 2 días
Super Bowl 59: Con dominio total los Eagles vencen a los Chiefs 40-22