NOTICIAS
Conecte con nosotros

Educación

nició período de aplicación para Becas de Oportunidad

El número de aplicaciones se elevó de 14,000 a 73,000 y 25% de los solicitantes es de origen hispano

Publicado

en

Raleigh, N.C., 11  de febrero de 2025- La representante hispana de la organización Padres por la Libertad de Educación de Carolina del Norte (PFEF, por sus siglas en inglés), Heidy Gómez, informó que el período de aplicación para las Becas de Oportunidad se abrió el pasado 6 de febrero y cerrará el 6 de marzo.

Estas becas son otorgadas en Carolina del Norte a todo niño cuyo padre desee elegir la educación que considere más adecuada, de acuerdo a sus destrezas y habilidades.

“Durante los últimos 10 años, de un universo de aplicaciones comprendidas entre 12,000 y 14,000 por año, aproximadamente 25% de los solicitantes es de origen latino. Desde septiembre 2024, se redujeron los requisitos de elegibilidad, tras la aprobación de la elección universal de escuelas en Carolina del Norte por parte del Senado estatal, y la cifra de aplicaciones se disparó a 73,000. Si la tendencia de 25% de participación continúa perteneciendo a hispanos, es un gran logro para nuestra comunidad porque más niños latinos están teniendo la oportunidad de estudiar en una escuela privada”, explicó Gómez.

En Carolina del Norte existen muchos sistemas de educación: escuelas públicas, escuelas en casa (homeschools), escuelas magneto (magnet schools), escuelas charter (charter schools), escuelas virtuales, escuelas mixtas (virtual y presencial) y las escuelas privadas.

“Las familias hispanas habían creído que tener a sus hijos en escuelas privadas no era una opción posible, debido a los altos costos asociados a las matrículas y mensualidades. Pero la verdad es que sí pueden enviar a sus hijos a la escuela privada de su elección y pagarla a través de la Beca de Oportunidad de Carolina del Norte”, explicó la líder comunitaria.

Anuncio

Estas becas permiten a quienes aplican conseguir hasta $7,686 Esta subvención del estado cubre, en algunos casos, la totalidad de la matrícula anual de una escuela privada.

Cada Beca de Oportunidad está valuada entre $3,360 y $7,686 anuales, según el ingreso familiar, para cada uno de los hijos, por cada año escolar.

El programa ha experimentado un aumento en la demanda, con un récord de 72,000 solicitudes recibidas en febrero del año pasado.

 

Requisitos

“El único requisito es ser residente del estado de Carolina del Norte”, subrayó Heidy Gómez.

Anuncio

“Y cuando hablo de residencia, no me refiero a la residencia relacionada con el estatus migratorio”, agregó.

Continuó informando que el estatus migratorio no afecta, de ninguna manera, posibilidad de aplicar y calificar.

“Antes había muchos requisitos de elegibilidad. Fueron eliminados desde el año pasado, cuando el Senado de Carolina del Norte aprobó la elección universal de escuelas. Ahora, es un programa que permite la adjudicación de Becas de Oportunidad a familias, en base a tus ingresos”, explicó la líder de procesos comunitarios vinculados con la educación.

Este programa es administrado por la Autoridad de Asistencia de Educación de Estado de Carolina del Norte: https://www.ncseaa.edu/

En este sitio web, tú puedes consultar la tabla de ingresos para saber cuánto dinero te asignarán, si has decidido aplicar.

Anuncio

 

La elección universal

La elección universal de escuelas en Carolina del Norte fue aprobada en septiembre del año pasado por el Senado estatal, tras un prolongado y acalorado debate político.

Los republicanos defendieron que despejar las listas de espera para las Becas de Oportunidad y el programa de Cuentas de Ahorro para la Educación era una prioridad, para lo cual se necesitaba la asignación de $248 millones adicionales en fondos no recurrentes para el año escolar 2023-2024; $215.15 millones en fondos recurrentes para becas del año fiscal 2025-2026 y $24.7 millones en fondos recurrentes para despejar la lista de espera para la Cuenta de Ahorro para la Educación, o programa ESA+.

Líderes demócratas argumentaron que lo prioritario era invertir en nuestras escuelas públicas y mejorarlas. Y el gobernador Roy Cooper, condenó la expansión de la Beca de Oportunidad, diciendo: “Estoy en contra de sacar dinero de los contribuyentes de las escuelas públicas y dárselo a las escuelas privadas cuando nuestras escuelas públicas ya tienen tantas necesidades”.

Recordando que estas becas estuvieron en medio de un fuego cruzado intenso y, a la vez, desmarcada de diatribas, Heidy Gómez relató que su propia experiencia la ha llevado a defender este programa, pese a las diferencias de pensamiento.

Anuncio

“Mi hija mayor tiene una discapacidad que fue víctima de bullying en una escuela pública, lo cual dejó en ella heridas emocionales difíciles de sanar. Después de tanto indagar, descubrí que yo, madre inmigrante, trabajadora, con dos empleos, podía escoger la mejor opción educativa para ella y lo mismo hice con mis otros dos hijos. Han sido las mejores decisiones que tomé”, recordó.

A partir de esta vivencia, comenzó a asesorar a padres hispanos acerca del programa. Lo ha hecho durante los últimos 10 años.

0
0

Trending