NOTICIAS
Conecte con nosotros

Cultura

Ópera en español a sala llena

Bajo el nombre “Florencia en el Amazonas” fue bautizada la primera ópera en español presentada en Carolina del Norte. Fue un éxito de taquilla

Publicado

en

Ópera en español a sala llena

Raleigh, N.C., 11 de febrero de 2025- La comunidad latina del Triángulo demostró que está preparada para exponerse a todas las expresiones artísticas existentes en el mundo, al asistir masivamente a las dos funciones de la primera ópera en español presentada en Carolina del Norte, titulada “Florencia en el Amazonas”.

Durante algo más de 2 horas y 15 minutos, el Raleigh Memorial Auditorium (Centro Martin Marietta para las Artes Escénicas) albergó a un público diverso, interesado en el canto lírico, unido a la actuación teatral y a la majestuosidad orquestal.

El despliegue tecnológico de esta producción fue envolvente… inmersivo. Sobre el telón de fondo se proyectó la ambientación: el recorrido en barco de varios personajes, a través de mares bravíos y riachuelos serenos del Amazonas.

Hubo ingenio, humor inteligente, escenas dinámicas y un exquisito toque hispano reflejado, no solo en el idioma en el cual fue interpretada la obra, sino también por el colorido de flores, mariposas, paisajes de árboles frondosos a la orilla del agua y la jocosidad de ciertos personajes.

Fue, sin lugar a dudas, una grandiosa oportunidad para que americanos, hispanos e inmigrantes de diversos países apreciaran este esfuerzo que surgió del puño y la letra del mexicano Daniel Catán en 1996.

Anuncio

La mexicana Marcela Fuentes-Beráin, libretista de esta obra, inspirada en el realismo mágico del Premio Nobel de Literatura, Gabriel García Márquez, logró crear la expectación que mantuvo a la audiencia intrigada con el destino de Florencia Grimaldi, una diva de ópera, agobiada por la fama que llegó a su máximo esplendor de innumerables teatros europeos, que comprendió que su felicidad real estaría entre los brazos del amor de su vida: Cristóbal.

Después de 20 años, regresó a su Sudamérica natal. Embarcó El Dorado con planes de cantar en el teatro de la ópera de Manaos, Brasil, y buscar a su amante perdido.

Durante ese viaje, una magnífica orquesta, unos 20 actores que representaron las olas del mar, y seis artistas escénicos más, hicieron magia, dejando a esta audiencia mixta impregnada con la calidad de los eventos de la North Carolina Opera.

 

Unidos a Diamante

Lizette Cruz-Watko, miembro de la junta directiva del Centro de Arte y Cultura Diamante (Diamante Arts and Cultural Center), había anunciado que, en colaboración con la NC Ópera, se presentaría una exposición de arte, en conjunto con la producción de “Florencia en el Amazonas”.

Anuncio

El público tuvo la oportunidad de apreciar la ópera y de admirar diversas obras artísticas y comprar, tanto antes de la función, como después.

“La exposición presentó obras de artistas locales, inspiradas en la música y el realismo mágico de la ópera de Daniel Catán. Al unir las artes plásticas y escénicas, y a través de múltiples lentes artísticos, la exhibición invitó al público a explorar la exuberante belleza del Amazonas y a los viajes emocionales de sus personajes. Esta colaboración, expuesta en el lobby durante ambas presentaciones, celebra la rica intersección de la cultura latinoamericana y la expresión creativa dentro de la comunidad del Triángulo”, precisó Cruz-Watko.

 

Ópera de alto nivel

North Carolina Opera tiene su sede en Raleigh, Carolina del Norte, y se formó en 2010 a partir de la fusión de The Opera Company of North Carolina y Capital Opera Raleigh. Guiada por una junta directiva diversa y comprometida, NCO se dedica a presentar actuaciones de ópera al más alto nivel en todo el Triángulo. Además de traer artistas de renombre internacional para actuar en el área, NCO también emplea a los mejores talentos locales del triángulo y ofrece un programa educativo de ópera para estudiantes y aulas de toda la región. Puede encontrar más información sobre los programas de NCO en www.ncopera.org

0
0

Trending