Política
Petro: Colombia se convirtió en el tercer país de América Latina en ingresos por turismo
Bogotá, 31 dic (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, destacó este martes que en 2024 su país se convirtió en el tercero de América Latina en ingresos por turismo y señaló que recibió 6,2 visitantes internacionales este año.
«A pesar de solo llevar dos años en el Gobierno, ya pusimos (a Colombia) en el tercer lugar con más ingresos por turismo en la región, sólo por detrás de México y República Dominicana. Se pueden reemplazar las divisas del carbón que ya no están comprando en el mundo, por las divisas del turismo internacional, simplemente mostrando nuestra belleza», expresó el presidente.
El mandatario, que hizo una alocución desde una tienda de la ciudad caribeña de Santa Marta, afirmó: «Hemos superado los 6,2 millones de turistas internacionales, nunca antes había pasado, que están llegando en 2024 a nuestro país».
En su discurso, que dio tras conversar con un tendero, Petro habló de once logros que consiguió su Gobierno durante 2024, uno de los cuales fue que «se redistribuyeron 440.000 hectáreas de tierra de latifundistas, de terratenientes que la tenían improductiva a campesinos humildes».
«Esa cifra supera en 13 veces los resultados del Gobierno de (su antecesor, Iván) Duque, que sólo compró 32.000 hectáreas, y que es uno de los compromisos centrales del acuerdo de paz (firmado con las FARC) de 2016», detalló.
Récord de incautaciones de cocaína
Por otra parte, Petro destacó que este año las Fuerzas Militares y la Policía lograron una cifra récord al incautar «848 toneladas» de cocaína, «un aumento del 14 % en comparación con el año 2023 y del 29 % en comparación de 2022.
«Nuestra apuesta fue dejar de fumigar campesinos, quemarles los ranchos, de envenenarles las aguas y los cultivos, en cambio sí enfocarnos en incautar a los grandes narcos, su producción, de capturarlos», añadió.
Igualmente, destacó que su país hubiese organizado la COP16 de biodiversidad, celebrada en octubre pasado en Cali, principal ciudad del suroeste de Colombia.
«El planeta entero se dio cita en Cali para discutir la mejor forma de cuidar nuestro planeta, aún no se ponen de acuerdo los políticos del mundo, pero mostramos nuestra naturaleza, hábitats, especies, gente, cultura y hermosura», expresó.
Agregó: «Cali puso a Colombia en el corazón del mundo y medios y periodistas de todas partes difundieron que la nueva imagen de Colombia no es más la violencia, la cocaína, la barbarie, sino la belleza y la diversidad de esta tierra».
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
267 llamadas a la línea directa de ICE de Carolina del Norte, 0 detenciones confirmadas
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Robaba en cajeros automáticos a los hispanos en NC y fue arrestado
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
¿Qué hacer si ICE llega a tu puerta o trabajo?
-
Culturahace 4 días
¿Quieres asistir a la primera ópera en español en el área?
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Aumentan las detenciones de migrantes y las redadas llegan a Nueva York
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Gobierno de Trump revoca la extensión del TPS para los venezolanos
-
Internacionaleshace 4 días
La ONU pide 500 millones de dólares para seguir protegiendo vidas en todo el mundo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Puerto Rico protesta contra política migratoria de Trump