Crimen y Justicia
Petro sobre idea de intervención internacional para Venezuela: «dejen de pensar en muerte»
![Fotografía de archivo del 21 de noviembre de 2024 del presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante la ceremonia de conmemoración del octavo aniversario de la firma del acuerdo de paz, en la Plaza de Bolívar en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe9242346c1bbdea0944968f8ab14092288b0b0b91w.jpg)
Bogotá, 11 ene (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, pidió este sábado que «dejen de pensar en muerte» al referirse a la idea de una intervención internacional para sacar del poder en Venezuela al líder chavista Nicolás Maduro, propuesta por el exmandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010).
«Dejen de pensar en muerte de hermanos. ¿No se leyeron en la Biblia la historia de Caín?», expresó Petro en un mensaje publicado en la red social X.
Uribe, que gobernó el país andino entre 2002 y 2010, habló de la propuesta de intervención internacional este sábado en Cúcuta, ciudad que tiene el principal paso fronterizo de Colombia con Venezuela, tras la cuestionada investidura de Maduro el viernes.
«Pedimos una intervención internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, que desaloje a esos tiranos del poder y convoque de inmediato a unas elecciones libres», expresó el exmandatario.
Maduro fue juramentado el viernes como presidente de Venezuela para el período 2025-2031 por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, pese a que la oposición mayoritaria reivindica que Edmundo González Urrutia fue el ganador de los comicios de julio pasado.
La postura del Gobierno de Petro, que asegura que no hubo elecciones libres en Venezuela y aún no ha reconocido a Maduro como presidente, es mantener las relaciones con el país vecino precisamente por la afectación en la frontera.
Durante su discurso de hoy, Uribe también hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) «para que cumpla su función de acuerdo con la Constitución y ayude a desalojar la dictadura».
Maduro respondió que en el país «nadie quiere la intervención militar (a la) que llama Uribe, nadie quiere más sanciones, nadie quiere más violencia».
Por el contrario, el líder chavista agregó que los venezolanos quieren «democracia, libertad, entendimiento, armonía, reconciliación, reencuentro» y prometió que «es lo que va a haber».
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
DEPORTEShace 4 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
Nacionaleshace 4 días
El desempleo en EE. UU. baja al 4 % en enero
-
Internacionaleshace 1 día
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado