Clima y desastres
Prevén déficit de lluvias en Paraguay, ante probabilidad del 72 % de aparición de La Niña
![Fotografía del 12 de septiembre de 2024 de embarcaciones a orillas del Río Paraguay, en la ciudad de Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efeb6cb01a9ce2fed1c0f14f209494a0389748d4ee5w.jpg)
Asunción, 7 ene (EFE).- Paraguay puede enfrentar un déficit de precipitaciones en los próximos meses debido a una probabilidad del 72 % de que aparezca el fenómeno de La Niña, anunció este martes el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
En un comunicado, la Dirección General de Protección y Conservación de los Recursos Hídricos dio a conocer las proyecciones sobre el comportamiento climático e hidrológico pronosticado entre diciembre del año pasado y febrero próximo, a partir de datos de la Dirección de Meteorología e Hidrología.
«Se espera que La Niña (sequía) emerja con una probabilidad del 72%», señaló la nota, según la cual ese fenómeno «genera un déficit de precipitaciones en gran parte del territorio nacional».
En tal sentido, el Mades advirtió sobre «lluvias inferiores a la normal en gran parte de la cuenca del río Paraguay y la región Oriental» del país.
La baja en las precipitaciones «implicará un menor caudal en los cursos hídricos y una recarga reducida de los acuíferos, afectando la disponibilidad de agua superficial y subterránea», agregó la nota.
En ese contexto, detalló que estas condiciones podrían «comprometer la provisión de agua en regiones con alta dependencia de fuentes hídricas» y «dificultar el transporte fluvial, impactando la logística y la economía».
De igual forma, el déficit hídrico podría afectar la producción, en particular de los cultivos de temporada, y aumentaría la necesidad de riego.
La probabilidad de una limitación al acceso al agua también afectaría al ganado y a la productividad del sector agrícola.
El Mades llamó a la población y a los sectores productivos «a adoptar medidas de adaptación frente a estas condiciones climáticas adversas», para lo cual recomendó una «planificación oportuna y el uso sostenible de los recursos hídricos» para mitigar los impactos.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 2 días
Prepárate para la emergencia migratoria
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
Basquetbolhace 5 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Nacionaleshace 4 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
Basquetbolhace 5 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes saca victoria en casa enfrentando los Blackhawks