Crimen y Justicia
Sheinbaum repudia «criminalización» política pero pide respetar la soberanía de Venezuela
![La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, habla durante una rueda de prensa este viernes, en el Palacio Nacional de la Ciudad de México (México). EFE/ Mario Guzmán](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe61212d8a70939bbb0d6f2163847023cb738301a1w.jpg)
Ciudad de México, 10 ene (EFE).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, repudió este viernes la «criminalización» de la oposición venezolana, pero exigió «respetar la soberanía de Venezuela» tras la detención y posterior liberación el jueves de la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.
«Nosotros nunca hemos estado a favor de la criminalización de la oposición política, no estamos de acuerdo con ello, claro que respetamos evidentemente la soberanía de los pueblos, pero hay que esperar a ver qué pasó porque no sabemos», declaró la mandataria cuestionada por el tema en su conferencia matutina.
La gobernante mexicana defendió la presencia del embajador de México en Venezuela, Leopoldo de Gyves, en la toma de posesión de este viernes de Nicolás Maduro, cuya reelección han cuestionado Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y varios países latinoamericanos
Sheinbaum se refirió al incidente sufrido el jueves por la líder opositora María Corina Machado en su reaparición en una manifestación oen Caracas para apuntar que «primero, relacionado con esta dirigente opositora en Venezuela, primero hay que escuchar bien la información», en alusión a su detención y posterior liberación, según denunció la oposición en ese país.
«Segundo, en el caso de (la investidura de Maduro en) Venezuela, va a ir el embajador en Venezuela, él nos va a representar ahí. Y tercero, defendemos nuestra política exterior de la soberanía del pueblo venezolano, ellos son los que tienen que decidir, no tiene que haber una intervención de ninguna manera», detalló.
La postura de Sheinbaum contrasta con la de otros gobiernos de izquierdas de Latinoamérica, como los de Guatemala, Brasil, Colombia y Chile, donde el presidente, Gabriel Boric, afirmó este jueves «desde la izquierda política» que «el Gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura».
Nicolás Maduro asumió este viernes un tercer mandato en la tradicional ceremonia de investidura en el Palacio Federal Legislativo, sede del Parlamento unicameral venezolano.
Mientras que Edmundo González Urrutia, considerado como presidente electo por la oposición y decenas de países, ha asegurado que estaría en Venezuela para juramentarse como nuevo presidente. EFE
ppc/afs/mar
(foto)(Video)
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Prepárate para la emergencia migratoria
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Bukele recibirá a “criminales indocumentados” en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
Revocado el TPS para los venezolanos
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
EE.UU. prepara centro de migrantes en Guantánamo