Política
Venezuela denuncia un ataque con «bombas incendiarias» contra consulado general en Lisboa
![Fotografía de archivo del 28 de julio de 2024, día de las elecciones presidenciales en Venezuela, en la que se ve a un grupo de ciudadanos venezolanos a las afueras del Consulado de Venezuela en Lisboa, Portugal. EFE/Paula Fernández](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efefcf6c10bc218ef25880877b56942f6030559ee91w.jpg)
Caracas, 11 ene (EFE).- Venezuela denunció este sábado un ataque con «bombas incendiarias» contra la sede de su consulado general en Lisboa, un hecho del que acusó al «fascismo», y agradeció a las autoridades de Portugal por su «rápida intervención».
«Hoy (11 de enero), el fascismo ha atacado con bombas incendiarias nuestra sede del Consulado General en Lisboa, Portugal, atentando contra los servicios que se prestan a nuestros compatriotas», escribió el titular de Exteriores, Yván Gil, en Telegram.
El funcionario agradeció «la rápida intervención de las autoridades portuguesas que ha evitado mayores daños», y espera que las investigaciones permitan dar con los atacantes y «determinar las responsabilidades correspondientes».
«Las agresiones irracionales de los grupos desquiciados no podrán revertir los avances de la revolución bolivariana (chavismo)», agregó Gil, quien compartió imágenes del inmueble en la capital portuguesa luego del denunciado ataque.
La Administración de Nicolás Maduro, quien el viernes juró como mandatario para un tercer sexenio en el poder, clausuró este sábado, en Caracas, un festival internacional contra el fascismo, durante el que, según Gil, se intercambiaron ideas para fomentar una «red de solidaridad, diálogo y respeto» y «hacer frente a la creciente ola fascista que se expande por el mundo».
Este evento se celebró cuando el país caribeño vive una crisis política acrecentada tras la investidura de Maduro, rechazada por la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, que denuncia la consumación de un «golpe de Estado» y reivindica la victoria electoral de su líder, Edmundo González Urrutia.
La toma de posesión de Maduro también fue rechazada por buena parte de la comunidad internacional, incluyendo la Unión Europea (UE), que afirmó el viernes que el chavista carece de «la legitimidad» de un mandatario «democráticamente elegido».
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
Localeshace 4 días
Un hombre muere en un accidente entre una motocicleta y un automóvil en Durham
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Un segundo vuelo con «pandilleros venezolanos» arribó a Guantánamo
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
“Nos amarraron como a criminales”: así entró ICE a la casa de una pareja de venezolanos en Denver
-
DEPORTEShace 4 días
Super Bowl 59: Guía completa para el final partido entre los Eagles y los Chiefs
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
México despliega 600 agentes de la Guardia Nacional en Nuevo León, fronterizo con EEUU
-
Nacionaleshace 4 días
El desempleo en EE. UU. baja al 4 % en enero
-
Internacionaleshace 1 día
Ecuador: Noboa mantiene diferencia de 0,48 puntos sobre González e irán a 2da vuelta
-
INMIGRACIÓNhace 1 día
Detienen en Miami a expolicía venezolano que tenía condena por fraude, será deportado