Economía
Xi y Noboa se felicitan por los 45 años de relaciones diplomáticas entre China y Ecuador
![El presidente de China, Xi Jinping, en una foto de archivo. EFE/EPA/GONCALO LOBO PINHEIRO](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/rss-efe0b45705e6b2a550ddaa467b808132bdfea7b1ef0w.jpg)
Pekín, 2 ene (EFE).- El presidente chino, Xi Jinping, intercambió este jueves con su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa, mensajes de felicitación por el 45º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos países.
Xi indicó que «está dispuesto a trabajar» con Noboa para tomar el aniversario como «un nuevo punto de partida para continuar la tradicional amistad, profundizar los intercambios y la cooperación» entre las dos naciones, según un comunicado publicado por la agencia oficial Xinhua.
El mandatario chino aseveró que China y Ecuador han «consolidado su confianza política mutua y la cooperación fructífera en diversos campos en los últimos años» y que las relaciones entre los dos países han «mantenido un buen impulso de desarrollo».
«La exitosa firma y entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre China y Ecuador ha dado un fuerte impulso a la modernización y mejora de la cooperación económica y comercial, y ha inyectado un nuevo ímpetu al desarrollo de las relaciones entre ambos países», aseguró Xi en referencia al acuerdo suscrito entre Pekín y Quito en 2023.
Por su parte, Noboa dijo que el aniversario es «un hito de gran importancia», al tiempo que resaltaba «el respeto y la confianza mutuos» como «base de la asociación estratégica integral» entre las dos naciones, según Xinhua.
El presidente del país sudamericano recalcó que el mencionado TLC y la adhesión de Ecuador a la iniciativa china de infraestructuras conocida como Nuevas Rutas de la Seda «han mejorado enormemente el bienestar de los pueblos de los dos países».
«Ecuador está dispuesto a seguir trabajando estrechamente con la China para profundizar la amistad, el diálogo y la cooperación y construir un futuro de prosperidad común», añadió Noboa.
Antes de la entrada en vigor del TLC, China ya se había posicionado como el principal socio comercial no petrolero de Ecuador, al superar a Estados Unidos con un intercambio de más de 12.000 millones de dólares en 2023.
Las exportaciones ecuatorianas a China en 2023 alcanzaron los 5.669 millones de dólares, mientras que las importaciones llegaron a más de 6.000 millones de dólares.
El gigante asiático es el principal comprador del camarón (gamba) de Ecuador, país que es el primer exportador mundial de este producto.
![](https://laconexionusa.com/wp-content/uploads/2025/01/LACONEXIONLOGO.png)
-
INMIGRACIÓNhace 20 horas
Protesta anti-Trump: Negocios cerrados
-
INMIGRACIÓNhace 21 horas
Prepárate para la emergencia migratoria
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
El Pueblo lanza una guía de emergencia migratoria en español para las familias latinas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Venezolanos en EE.UU. se sienten traicionados y abandonados por Trump
-
Basquetbolhace 4 días
NC State pierden su sexto partido consecutivo enfrentando Clemson por 68-58
-
Nacionaleshace 3 días
La administración Trump quiere desmantelar el Departamento de Educación, según WSJ
-
Basquetbolhace 4 días
Duke Basketball sigue su dominio con triunfo sobre UNC 87-70 en Durham
-
DEPORTEShace 4 días
Carolina Hurricanes saca victoria en casa enfrentando los Blackhawks