Política
El Gobierno prolonga contrato de expedición de pasaportes pero abrirá nueva licitación
Bogotá, 2 oct (EFE).- El Gobierno de Colombia aseguró que la expedición de pasaportes continuará, a pesar de que el contrato con Thomas Greg & Sons, la empresa que se ha encargado estos documentos durante los últimos 17 años, culmina este lunes y recalcó que abrirá una nueva licitación.
«Me permito informar a la ciudadanía que la entrega de pasaportes continuará normalmente. Para los efectos se recurrió a la figura de urgencia manifiesta. Nuestros compatriotas en el mundo entero pueden estar tranquilos», dijo el canciller colombiano, Álvaro Leyva, en un comunicado.
El alto funcionario agregó: «Se entiende que el pasaporte garantiza derechos y libertades que no se pueden suspender ni aún en los estados de excepción. Aparte de lo indicado, se pone de presente que el paso institucional que prosigue es la convocatoria de manera inmediata a una nueva licitación plenamente garantista, tras haberse declarado desierta la anterior».
Según medios locales, la figura de urgencia manifiesta permitió al Gobierno prorrogar por un año más el contrato de Thomas Greg & Sons, mientras abre una nueva licitación.
Sin embargo, en las sedes de la Cancillería donde se puede expedir el documento hay largas filas de ciudadanos, muchos de los cuales incluso pasaron la noche en la calle por temor a no poder realizar el trámite después de este lunes.
Polémica licitación
El mes pasado, la Procuraduría (Ministerio Público) abrió una investigación contra Leyva y el secretario general de la Cancillería, José Antonio Salazar, por supuestas irregularidades en la suspensión de la licitación para expedir los pasaportes.
Esa decisión fue tomada porque Thomas Greg & Sons, la empresa colombiana que se ha encargado de las visas y los pasaportes en Colombia durante los últimos 17 años, fue señalada por otras compañías que advirtieron que no existe una libre competencia en la adjudicación de este contrato, al que todavía le restan tres años más.
«Se estaba favoreciendo la contratación para que la ganara Thomas Greg & Sons porque básicamente se pedía experiencia y capacidades que solo ellos tenían», afirmó el mes pasado el senador Ariel Ávila, del partido Alianza Verde, en el programa Sin Carreta, del Canal 1.
Al comienzo de la licitación se presentaron empresas grandes como la encargada de los documentos oficiales para Francia o Perú, pero todas las compañías se retiraron al alegar que no había garantías para competir por ese contrato.
Ante estas sospechas, la Cancillería decidió suspender el pasado 12 de septiembre la audiencia de adjudicación en la que se iba a definir si la licitación seguía en poder de Thomas Greg & Sons o si por el contrario se declaraba desierta por la falta de oferentes.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 5 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
William Levy fue detenido en Florida por este presunto delito
-
Economíahace 5 días
El 47% de los estadounidenses no teñirá huevos esta Pascua debido al precio
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU