Crimen y Justicia
González Urrutia aboga por evitar «usurpación de funciones» del ente electoral venezolano
Caracas, 2 ago (EFE).- El abanderado de la oposición mayoritaria en las presidenciales del pasado domingo en Venezuela, Edmundo González Urrutia, abogó este viernes por evitar una «eventual usurpación de funciones» del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte de «otro órgano del Estado» y, en este sentido, «salvaguardar» las competencias constitucionales del ente comicial.
«Existen razones jurídicas concluyentes respecto a la necesidad de salvaguardar las competencias constitucionales del CNE», dijo el opositor horas después de una comparecencia del resto de los candidatos ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), como parte de una investigación para «certificar» el resultado oficial de los comicios del domingo, que otorga el triunfo al mandatario Nicolás Maduro.
González Urrutia, que asegura haber ganado pese al anuncio del CNE, explicó que no asistió al TSJ «en defensa de la voluntad popular expresada, de manera contundente, el pasado 28 de julio, y para evitar que esa voluntad sea desconocida».
Además, señaló que el CNE tiene el deber de «garantizar la transparencia y confiabilidad de los procesos electorales», por lo que espera que el ente electoral «cumpla la obligación constitucional y legal de publicar las actas de escrutinio, la totalización y las auditorías».
«Busquemos soluciones y no el agravamiento de los problemas, estamos dispuestos a buscar espacios de diálogo y entendimiento. Me mantendré firme en el propósito de que se respete la voluntad del pueblo que ya se expresó el 28 de julio», agregó.
El Supremo -presidido por la chavista Caryslia Rodríguez- instó este viernes a «todos los sujetos intervinientes» a acatar la sentencia que emanará, en un lapso aún sin estimar, sobre la revisión que hará del resultado electoral.
La inasistencia de González Urrutia en el TSJ fue rechazada y criticada reiteradamente durante la jornada por el jefe de Estado, quien señala a su adversario como un «cobarde».
Según el segundo boletín anunciado este viernes por el CNE, Maduro fue reelegido para un tercer sexenio consecutivo en el poder con el 51,95 % de los votos, frente al 43,18 % de apoyos obtenidos por González Urrutia, con el 96,87 % de las actas escrutadas, que hasta la fecha la institución no ha publicado.
Pese a este resultado, González Urrutia continúa sumando apoyo internacional, luego de que EE.UU., Argentina, Uruguay, Ecuador, Perú, Panamá y Costa Rica lo reconocieran como el ganador de los comicios, lo que defiende la oposición mayoritaria, que asegura tener el 81,7 % de las actas emitidas que prueban su «victoria».
El Centro Carter, que participó como observador, manifestó este martes que el proceso «no se adecuó» a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que «no puede ser considerada como una elección democrática», tanto por el manejo de la campaña electoral, como por la jornada de las votaciones y el día posterior.

-
Internacionaleshace 2 días
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Internacionaleshace 2 días
Por qué el papa Francisco nunca volvió a la Argentina
-
Internacionaleshace 2 días
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Nacionaleshace 2 días
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 2 días
El Vaticano confirmó que el papa Francisco murió tras sufrir un derrame cerebral
-
DEPORTEShace 2 días
Charlotte FC blanquea a San Diego FC 3-0 el pasado sábado jugando como anfitrión
-
DEPORTEShace 2 días
NC Courage pierden por 1-0 contra Bay FC en Cary
-
DEPORTEShace 2 días
Carolina Hurricanes abren playoffs con victoria sobre New Jersey Devils 4-1