Cultura
La boliviana Marsia Taha Mohamed, elegida mejor chef femenina de América Latina
La Paz/Río de Janeiro, 3 oct (EFE).- La boliviana Marsia Taha Mohamed, hasta hace poco responsable por el premiado restaurante Gustu, de La Paz, fue elegida como la Mejor Chef Femenina de América Latina en 2024, anunció este jueves en un comunicado The Latin America’s 50 Best Restaurants, organizador del evento.
Taha ganó la distinción por «abogar por una mayor comprensión y preservación del patrimonio alimentario de Bolivia», según indicó la organización del premio.
La reconocida chef boliviana se convierte así en la undécima que recibe este galardón, marcado por la celebración y la inclusión en la esfera culinaria y el «empoderamiento» de las futuras generaciones de chefs mujeres.
La boliviana será una de las homenajeadas el 26 de noviembre próximo en la ceremonia de entrega de premios de los 50 Mejores Restaurantes de América Latina, que se realizará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro por segundo año consecutivo.
Marsia fue elegida la mejor chef femenina de América Latina poco después de abandonar el restaurante Gustu, ubicado en La Paz, donde trabajó por diez años y que ocupa el número 23 de la lista de mejores restaurantes de latinoamericanos de 2023.
Ahora está dedicada a su propio restaurante, el Arami, que significa «pedazo de paraíso» en lengua guaraní, aún sin fecha de inauguración prevista.
Taha es una de las fundadoras de Sabores Silvestres, una iniciativa de varios cocineros para promover la accesibilidad a ingredientes de la Amazonía boliviana y la cocina local, así como la sostenibilidad de las comunidades tradicionales.
Nacida en Bulgaria e hija de padre palestino y madre boliviana, Marsia Taha vivió su infancia en Bolivia y se convirtió en una celebridad de la escena culinaria regional al asumir en 2013 el comando de la cocina del Gustu.
Fue precisamente en este restaurante donde la premiada chef inició su campaña para promover el uso de los ingredientes nativos bolivianos y promover la culinaria local tradicional.
La cocinera pasó más de una década investigando productos, técnicas y culturas ancestrales de la Amazonía boliviana, a donde hizo al menos siete expediciones para intercambiar experiencias con comunidades locales.
Algunas de las chefs ganadoras anteriores de este galardón son: las brasileñas Janaína Torre, Manoella ‘Manu’ Buffara y Helena Rizzo, la argentina Narda Lepes, la peruana Pía León, y la colombiana Leonor Espinosa.
Los cincuenta mejores restaurantes de Latinoamérica de este año serán anunciados el 26 de noviembre en una gala en el Jockey Club Brasileiro de Río de Janeiro y doce días antes los organizadores del concurso divulgarán la lista de restaurantes que quedaron entre el lugar 51 y el 100.
El vencedor de 2023 fue el restaurante peruano Maido.
Los ‘Latin America’s 50 Best Restaurants’ se lanzaron en 2013 y tienen el objetivo de reconocer el talento, la innovación, el patrimonio y la variedad de la cocina de la región.

-
Localeshace 5 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls saca victoria sobre Scranton 4-3 el miércoles en Durham
-
Beisbolhace 5 días
Carolina Mudcats pierden 6-3 ante los Shorebirds
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes pierden penúltimo partido de temporada ante Montreal
-
Internacionaleshace 19 horas
Argentina decretó siete días de duelo nacional
-
Nacionaleshace 20 horas
Donald Trump expresó sus condolencias por la muerte de Francisco: “Que Dios lo bendiga”
-
Internacionaleshace 20 horas
El Papa Francisco: De Buenos Aires al Vaticano, una vida de servicio y humildad
-
Internacionaleshace 20 horas
Falleció el Papa Francisco