Economía
Ebrard califica de «altamente prioritario» para Sheinbaum el ‘US-Mexico CEO Dialogue´
Ciudad de México, 14 oct (EFE).- El titular de la Secretaría de Economía de México, Marcelo Ebrard, consideró este lunes que el ‘US-Mexico CEO Dialogue´, un encuentro de alto nivel de empresarios mexicanos y estadounidenses que encabezará este martes la presidenta Claudia Sheinbaum, es altamente prioritario para el nuevo Gobierno mexicano, que entró en funciones el pasado 1 de octubre.
«Es el primer encuentro de la presidenta Sheinbaum con la comunidad empresarial de México y Estados Unidos y apenas estamos a 15 de octubre, lleva dos semanas en el cargo y eso significa que es prioritario, importa», dijo Ebrard en una cena en la víspera del evento.
Ebrard adelantó que el martes van a «tener mensajes significativos por parte de la presidenta sobre cuál es su visión sobre energía, sobre la reforma judicial en curso y cómo va a ser la revisión del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos».
Remarcó que el diálogo «es altamente prioritario» para el Gobierno que dirige la presidenta Claudia Sheinbaum, la relación con Estados Unidos y la comunidad empresarial de México y de Estados Unidos.
El ministro de Economía mexicano confió en que el diálogo «sea un gran éxito, que sea el primer capítulo de lo que será la historia que vamos a construir juntos los próximos seis años de éxito para Norteamérica».
Este lunes, Sheinbaum adelantó que en el ‘US-Mexico CEO Dialogue’ habrá anuncios de nuevas inversiones durante el encuentro de alto nivel.
La mandataria aseguró en el Palacio Nacional, donde será el evento, que en la reunión destacará “el interés que hay de inversionistas, particularmente de Estados Unidos en México, y también va a haber una conferencia de prensa después, donde entre otros (temas), se van a anunciar algunas inversiones que ya están planteadas».
Esta será el primer gran encuentro de Sheinbaum con directivos de Estados Unidos desde que asumió la presidencia el 1 de octubre en medio de la incertidumbre que han causado reformas como la que instaura elecciones populares del Poder Judicial y la que elimina reguladores autónomos de energía, economía y telecomunicaciones.
Aún así, la presidenta descartó que haya «cautela» entre inversionistas.
“Tengo conocimiento, a través del secretario de Economía (Ebrard) y, de manera directa, de muchísimas empresas que quieren seguir invirtiendo en nuestro país, México tuvo récord de exportaciones, es el principal socio comercial de Estados Unidos y esto va a seguir en nuestro país», aseguró.
Sheinbaum resaltó la oportunidad que tiene el país ante el fenómeno de la relocalización de empresas o ‘nearshoring’ y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Pero pidió que el éxito «no solo se mida» en inversión extranjera directa, con un récord de 31.000 millones de dólares en el primer semestre del año, sino también con indicadores de bienestar, como salarios, respeto a los derechos laborales y protección del medioambiente.

-
Crimen y Justiciahace 5 días
Lo encontraron apuñalado en un hotel de Raleigh
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un niño murió en un tiroteo durante el día en un vecindario de Durham
-
Clima y desastreshace 5 días
Tormentas severas dispersas podrían producir vientos dañinos y granizo
-
FARÁNDULAhace 4 días
Así fue la historia de amor de Adrián Rubalcava, nuevo director del Metro, con Sandra Cuevas, exalcaldesa de la Cuauhtémoc
-
Nacionaleshace 5 días
Trump, sin frenos: puso en duda su obligación de respetar la Constitución
-
Nacionaleshace 5 días
Vance o Rubio, las opciones del magnate para las presidenciales
-
Localeshace 5 días
El programa de comida de SUN Bucks regresa para el segundo verano en Carolina del Norte
-
Nacionaleshace 2 días
Los extranjeros con la green card, nuevo blanco de Trump