Economía
Powell defiende la independencia de la Fed y afirma que no hay prisa para bajar los tipos
Washington, 14 nov (EFE).- El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, aseguró este jueves que las decisiones del regulador no se hacen pensando en el bienestar de ningún partido político y afirmó que los datos económicos no señalan que haya que bajar los tipos demasiado rápido.
«La economía estadounidense no está enviando ninguna señal de que debamos apresurarnos a bajar las tasas. La fortaleza que estamos viendo actualmente en la economía nos da la capacidad de abordar nuestras decisiones con cuidado», apuntó en un foro en la Cámara Regional de Dallas.
Así, aunque tras las dos bajadas de tipos que se han llevado a cabo hasta ahora este año la política monetaria está encaminada hacia «un escenario más normal», el camino para llegar a él «no está predeterminado», señaló.
Para realizar más bajadas, insistió en su tónica habitual, se evaluarán «cuidadosamente» los datos económicos entrantes, la evolución de las perspectivas económicas y el balance de los riesgos.
En cuanto a la inflación, Powell afirmó que ha disminuido sustancialmente desde su punto máximo y que la Fed cree que «está en una trayectoria sostenible» hacia la meta del 2 %.
Esta semana se conoció que la tasa de inflación en Estados Unidos subió dos décimas en octubre y se situó en el 2,6 %, un alza que rompió la racha de seis meses consecutivos a la baja.
Una Fed apartidista e independiente
En una charla posterior, Powell fue cuestionado sobre la independencia del regulador y sobre los posibles cambios que pueden llegar tras la victoria electoral del republicano Donald Trump.
«Cuando tomamos nuestras decisiones no estamos pensando en el bienestar de ningún partido político ni nada por el estilo. Simplemente estamos observando la macroeconomía y haciendo lo mejor que podemos», apuntó.
Así, reafirmó, las decisiones que el regulador toma sobre política monetaria y tasas de interés «no pueden ser revocadas» por ninguna otra parte del Gobierno, solo por el Congreso, que «creó la Reserva Federal por estatuto y puede hacer lo que quiera por estatuto».
El pasado 7 de noviembre, en la rueda de prensa posterior a anunciar la bajada de tipos, Powell afirmó que no dimitiría aunque Trump se lo pidiera.
Powell fue cuestionado sobre si legalmente estaría obligado a irse y sostuvo que «bajo la ley» no lo está.
La Fed tiene independencia de la Casa Blanca para tomar decisiones sobre tipos de interés. Aunque Trump ha dicho que no despediría a Powell durante una segunda Presidencia, podría reemplazarlo tras el fin de su mandato, que acaba en mayo de 2026.
La tasa de referencia de los tipos se sitúa hoy en un rango del 4,5 % al 4,75 %. Antes de que acabe el año, los miembros del Comité de Operaciones de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) tienen previsto realizar otra reunión sobre tipos de interés, que tendrá lugar el 17 y 18 de diciembre.
Tras las once subidas llevadas a cabo desde marzo de 2022 para controlar los precios, la tasa de referencia de los tipos estuvo desde julio de 2023 en un rango del 5,25 % al 5,5 %, la cifra más alta desde enero de 2001.
Pero el pasado septiembre el banco central decidió iniciar la bajada de tipos, alentado por el descenso sostenido que ha tenido la inflación en los últimos meses.

-
Crimen y Justiciahace 4 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 3 días
La Cámara de Representantes de NC aprueba la ley HB 636 para proteger a los estudiantes de materiales sexualmente
-
Clima y desastreshace 4 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Juez avala registro de indocumentados en EEUU
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Trump propone darle dinero y boletos de avión a inmigrantes que se «autodeporten»
-
EDITORIALhace 4 días
Supremo espaldarazo a las deportaciones expeditas
-
INMIGRACIÓNhace 4 días
Corte bloquea algunas deportaciones
-
Localeshace 4 días
Negocian tarifas de casas móviles