Cultura
Perú recupera 47 bienes culturales de Argentina, EE.UU., Italia y Países Bajos
Lima, 28 nov (EFE).- La Cancillería de Perú entregó este jueves al Ministerio de Cultura un lote de 47 bienes culturales repatriados desde Argentina, Estados Unidos, Italia y Países Bajos, tras ser restituidos en forma voluntaria o incautados en el exterior.
En el grupo de bienes repatriados hay 29 piezas restituidas bajo la modalidad de devolución voluntaria, cuatro identificados en subastas y restituidos por vía diplomática y 13 incautados por el Comando Carabinieri Tutela Patrimonio Culturale de Italia y restituidos por vía judicial.
La especialista en patrimonio cultural de la Dirección General para Asuntos Culturales de la cancillería, Sofía del Castillo, declaró a EFE que se trata de la quinta ceremonia de entrega de bienes culturales.
«Esta repatriación ha sido posible gracias a nuestros consulados en San Francisco, Dallas, la Embajada en Argentina y en los Países Bajos y de la Embajada de Italia», declaró Del Castillo.
Explicó que la mayoría son bienes arqueológicos, principalmente cerámica de la cultura Chimú, también Lambayeque, y piezas Nazca de estilo fino, de contextos ceremoniales.
Además, «hay elementos de metales como cinceles, un ‘tupu’ o alfiler, cuchillos ceremoniales, una herramienta hecha a base de hueso animal, que es como una quena, un instrumento musical», indicó.
Del Castillo agregó que también hay una camisa con su faja, «un ajuar completo de Arequipa», de la cultura Chuquibamba, y un documento de 1917, que fue recuperado por una incautación que tomó tres años en completar el proceso.
Se trata de un expediente judicial correspondiente a una causa criminal por calumnias llevada a cabo en la ciudad de Cajatambo en 1917.
Detalló que ha sido un trabajo «arduo» que se hace en conjunto con el ministerio de Cultura, que está a cargo de la búsqueda por Internet de subastas y de ventas, así como del Archivo General de la Nación.
Estas entidades emiten sus informes, los cuales son transmitidos a las embajadas y consulados en el exterior «para que accionen ante las autoridades extranjeras y puedan detener estas subastas» para posteriormente lograr la restitución, explicó.
La Cancillería informó que, entre los bienes, hay dos cráneos humanos que fueron devueltos voluntariamente por el Centro Forense del Condado de Washoe, en la ciudad de Reno, Nevada, quienes se contactaron con el Consulado General de Perú en San Francisco.
La forma de los restos fue modificada culturalmente, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de prácticas «muy arraigadas» en poblaciones prehispánicas de los Andes centrales, como las remodelaciones y las trepanaciones craneales.
Igualmente, hay piezas textiles hechas con plumas, fibras de camélido y algodón, como un abanico, una túnica, bolsas, fragmentos de textiles, cerámicas, piedras y metales de los estilos culturales Vicús, Wari, Huaura y Chancay, que se desarrollaron en la costa norte y central de Perú, y que tienen entre 2.000 y 500 años de antigüedad.

-
Crimen y Justiciahace 3 días
Un hombre de Durham murió en un tiroteo por furia al volante cerca de la I-85 en Butner
-
Localeshace 4 días
Hartos de la violencia, vecinos de Raleigh pidieron el cierre de un local nocturno
-
DEPORTEShace 5 días
Carolina Hurricanes termina temporada regular en casa cayendo ante Toronto 4-1
-
DEPORTEShace 5 días
NC Courage pierden por 3-1 enfrentando Gotham FC en New Jersey
-
INMIGRACIÓNhace 5 días
La incertidumbre de refugiados y asilados ante la suspensión de trámites de residencia
-
Beisbolhace 5 días
Durham Bulls empatan la temporada 3-3 contra Buffalo perdiendo 5-3
-
Clima y desastreshace 3 días
Se emitirá un aviso de heladas en partes del centro de Carolina del Norte el jueves
-
FARÁNDULAhace 5 días
Periodista argentina destapó una posible red de prostitución infantil entre artistas