Cultura
A los 79 años de edad, murió el escritor mexicano, José Agustín
Infobae.- El escritor, novelista y guionista de cine, José Agustín falleció este martes 16 de enero a los 79 años de edad, luego de permanecer varios años fuera de la esfera cultural debido a un accidente que sufrió durante una presentación en el estado de Puebla, en el año 2009.
Fue a través de la cuenta X de la Secretaría de Cultura en donde se lamentó el fallecimiento del también narrador:
“La Secretaría de Cultura del Gobierno de México lamenta el sensible fallecimiento de José Agustín, narrador, ensayista, guionista de cine, traductor, dramaturgo y periodista mexicano. Fue autor de obras emblemáticas de la literatura de la onda, como “La tumba”, “De perfil”, “Ciudades desiertas”, “Cerca del fuego” y “La panza del Tepozteco”. En 2011 fue reconocido con el Premio Nacional de Ciencias y Artes en Lingüística y Literatura”, escribió.
Destacado escritor de libros como La Tumba, publicada por la exitosa editorial Joaquín Mortiz, así como de libros subsecuentes como De Perfil, El rock de la cárcel y su memorable narrativa política Tragicomedia Mexicana, el escritor murió en Cuautla, ciudad en la que residía desde hace varios años.
José Agustín no sólo se destacó por ser parte de un grupo de escritores identificado por Margo Glantz como “literatura de la onda”, junto a René Avilés Fabila y Parménides García Saldaña, sino que también fue guionista de cine.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/TQZUVB3AJZFGZNQ4GFQA6J4QVM.jpg 420w)
Junto a José Revueltas, escribió la adaptación al cine El Apando; sin embargo, muchas de sus obras han sido trasladadas a la pantalla grande, entre ellas Abolición de la propiedad y Me estás matando Susana, la primera adaptación de su novela homónima y la segunda una adaptación de su novela Ciudades desiertas.
José Agustín está casado desde 1963 con Margarita Bermúdez, de quien se divorció, y se casó nuevamente años más tarde. Con ella, tuvo tres hijos, el editor Andrés Ramírez, Jesús Ramírez y José Agustín.
En su literatura, José Agustín también cuenta con títulos como Abolición de la propiedad, Se me está haciendo tarde, La panza del Tepozteco, entre otros.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/435F3GEZ7JCTNK7Q2EVVT74U64.jpg 420w)
Su obra ha influido en varias generaciones de lectores y escritores, y es considerado como una figura influyente en la literatura mexicana contemporánea. A lo largo de su carrera, ha recibido reconocimientos y premios por su contribución a las letras, destacando su papel en la renovación de la narrativa mexicana.
En su literatura, José Agustín aborda la vida cotidiana de los jóvenes, su uso de drogas, alcohol, así como sus experiencias en las calles de la ciudad.

-
Localeshace 4 días
Cierres de carreteras importantes a partir del 16 de junio en Durham y Raleigh
-
Clima y desastreshace 4 días
Fuertes lluvias durante la noche provocan inundaciones en los vecindarios de Wilson
-
Localeshace 4 días
55 fiscales generales firman un acuerdo de $7.4 mil millones con Purdue
-
Localeshace 3 días
Durham será la 15.ª ciudad mejor gestionada de Estados Unidos en 2025
-
Crimen y Justiciahace 4 días
Asesinaron a una alcaldesa dentro de un Palacio Municipal en México
-
Internacionaleshace 4 días
Al menos 20 muertos y más de 200 heridos en nuevos ataques israelíes cerca de centros de ayuda humanitaria
-
FARÁNDULAhace 3 días
R. Kelly fue trasladado de urgencia al Hospital Universitario Duke en Durham tras una presunta sobredosis en prisión
-
Nacionaleshace 3 días
ICE detuvo a Brad Lander, contralor de Nueva York, por oponerse al arresto de un migrante