Medio Ambiente
Ambiente crispado en Bakú: las negociaciones se tensan y, de fondo, crisis diplomáticas
Bakú, 14 nov (EFE).- La cuarta jornada de la Conferencia de las Partes (COP29) en Bakú (Azerbaiyán) se centra ya en el factor dinero, aunque no es el único foro que está hablando de ello.
En Bruselas el Parlamento Europeo ha acordado hoy enviar una misión para impulsar el acuerdo del nuevo objetivo colectivo sobre la financiación de la lucha contra el cambio climático a partir de 2025, repartiendo la carga financiera de acuerdo con «la equidad social, en línea con el principio de quien contamina paga» y con «variedad de fuentes de financiación públicas, privadas e innovadoras».
Un tema: Centrados ya en las negociaciones financieras, uno de los estudios sobre la mesa es el del Grupo de Alto Nivel sobre Finanzas Climáticas que calcula en 2,4 billones de dólares anuales la cantidad que necesitarán para 2030 los países en desarrollo y economías emergentes -sin contar a China-. De ese dinero, 1 billón tendría que ser financiación externa y el resto, aportado por los propios países afectados.
Un informe: El último informe de progresos del Grupo de Trabajo sobre Exacciones Solidarias Globales propone imponer más tasas e impuestos como solución para recaudar más fondos en la lucha climática, especialmente en el sector de las criptomonedas y el del plástico y también a los multimillonarios. El documento también quiere colocar más impuestos a la aviación, los combustibles fósiles, el plástico y las transacciones financieras.
Una declaración: «Las ciudades y los entes locales son el campo de batalla» de las múltiples crisis que acechan al planeta, no sólo de los problemas climáticos, según la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas, Tatiana Molcean. Por ello ha pedido que se destine más apoyo, herramientas y financiación para las administraciones locales ya que «las plataformas de financiación están diseñadas para gobiernos nacionales» y «los gobiernos locales necesitan más apoyo».
Un personaje: El presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, ha añadido más incertidumbre a los resultados de la cumbre en la capital de su país al criticar a Francia -aliada de Armenia en el conflicto que mantienen los azerbaiyanos por el territorio Nagorno Karabaj-, los Países Bajos -al gobierno de cuyo país acusa, como al francés, de «régimen colonial» que perjudica a las islas del Caribe y el Pacífico en la lucha contra el cambio climático- y a medios de comunicación, políticos y ong occidentales -por «lanzar una campaña coordinada de calumnia y chantaje» contra Azerbaiyán-. El jefe de la diplomacia europea, José Borrell, ha contestado que estas críticas son «inaceptables» y ha recordado que la UE y sus Estados miembros son los mayores contribuyentes a la financiación climática mundial.
Una imagen: El actor británico Theo James es el primer famoso cinematográfico al que se ha visto en la sede de la COP29. Popular por sus papeles en la película ‘Divergente’ y sus secuelas ‘Insurgente’ y ‘Leal’, James es embajador de buena voluntad del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), organización con la que colabora desde 2016, y hoy ha participado en una rueda de prensa junto con el refugiado sudanés Opira Bosco.

-
Localeshace 5 días
Más de 500 muertes por gripe en Carolina del Norte
-
Localeshace 5 días
Ya están abiertas las vacantes para el campamento de verano del DPR
-
Localeshace 5 días
Amigos de los Parques del Condado de Johnston organizan una limpieza de basura en todo el condado para el Día de la Tierra
-
Localeshace 5 días
Instan a los habitantes de NC a combatir las picaduras para prevenir enfermedades transmitidas por garrapatas y mosquitos
-
Economíahace 5 días
Trump sube aún más los aranceles a China a 145% y Wall Street vuelve a caer
-
Localeshace 5 días
La campaña Despierta con PrEP tiene como objetivo detener la propagación del VIH en el condado de Wake
-
FARÁNDULAhace 5 días
Arianne, la hija menor de los Reyes de Países Bajos cumplió 18 años
-
Localeshace 5 días
Día de abogacía con estudiantes en la legislatura con El Pueblo