Economía
Antichavistas rechazan la “decisión” de privatizar una petroquímica venezolana en Colombia
Caracas, 11 nov (EFE).- Los opositores venezolanos Antonio Ecarri y Felipe Mujica rechazaron este lunes la “decisión” del Gobierno de Nicolás Maduro de privatizar Monómeros, empresa estatal de la nación caribeña en Colombia, que se dio a conocer luego de que el presidente colombiano, Gustavo Petro, publicara una misiva en la que también se opuso a la venta de la compañía.
“Le exigimos a Nicolás Maduro una explicación sobre esta gravísima denuncia ¿Monómeros (…) ahora liquidado por el (gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela) PSUV? ¡El colmo!”, señaló en X Ecarri, quien compitió en los comicios del pasado 28 de julio, en los que el presidente fue proclamado ganador por el ente electoral.
El antichavista dijo oponerse “abiertamente” a la privatización de Monómeros por considerarla una “empresa clave para el Estado venezolano” y para la industria petroquímica.
Entretanto, el secretario general del partido Movimiento al Socialismo (MAS), Felipe Mujica, sostuvo que Monómeros, al igual que Citgo, filial de la estatal Pdvsa en Estados Unidos, deben seguir en manos del Estado.
“El Gobierno debe entender que también hay que defender y preservar a Monómeros para el bien de las relaciones comerciales entre Venezuela y Colombia”, señaló Mujica, citado en nota de prensa.
Petro publicó en la misma red social una carta dirigida a Maduro, con fecha del 8 de noviembre, en la que expresa su oposición a “la decisión” del ministro de Industria y Producción de Venezuela, el empresario colombiano Alex Saab -quien estuvo preso en Estados Unidos acusado de conspiración para lavado de dinero-, de “vender y privatizar” Monómeros.
Señala en la misiva que, durante más de cinco décadas, la empresa ha beneficiado a campesinos de ambos países con producción y venta a “precio justo” de insumos agrícolas y, actualmente, garantiza a “millones de familias” la productividad de sus tierras, por lo que -advierte- su privatización “implicará el encarecimiento de los productos”.
Asimismo, prosigue, obligará a los productores a “depender de productos extranjeros y del precio de insumos agrícolas del mercado internacional”.
Maduro, cuyo Gobierno asegura mantener canales de comunicación constantes con el Ejecutivo colombiano, no se ha referido públicamente a este tema, y se desconoce si ha hablado con su homólogo en los últimos días.

-
Culturahace 3 días
Una nueva demanda combate el regalo de un terreno de Florida para la biblioteca de Trump
-
Clima y desastreshace 3 días
La tormenta Jerry podría convertirse en huracán el jueves camino a las Islas de Sotavento
-
Culturahace 5 días
No recomiendan la presencia de Anuel AA en el Coliseo de Puerto Rico tras tiroteos
-
Localeshace 3 días
Acusan a un hombre de Raleigh de rociar sangre de una persona con VIH a trabajadores de la salud
-
Crimen y Justiciahace 5 días
Un grupo de empleados piden que Paramount se sume al boicot del cine contra Israel
-
Culturahace 4 días
Pierre Cardin cierra la semana de la moda de París con su eclecticismo
-
FARÁNDULAhace 3 días
Gloria Estefan: cuando hay elecciones en EE.UU. paga los platos rotos el último inmigrante
-
Culturahace 3 días
La gira de Gloria Trevi llega en formato de serie documental en ‘La Trevi: Sin Filtro’